Mucho se habla, se dice y se observa sobre las deportaciones de inmigrantes, de trabajadores de varios países latinos que se encuentran en los Estados Unidos pero sin documentos.
La política que ha implementado Donald Trump, presidente por segunda ocasión de la Unión Americana, está logrando parte de su objetivo, el de trasladar a todos aquellos que no cuentan con documentos a sus países de origen, además, a muchos simplemente los sacan por las diferentes fronteras con México.
No cabe duda que esta historia ya se ha vivido, por lo que ya muchos empresarios, muchos agricultores originarios del país de las barras y las estrellas, han empezado a alzar la voz, ya que sabe que la mano de obra de los latinos es fundamental en muchas empresas y no se diga en el campo, en donde nadie como ellos para sembrar, cosechar y para pizcar.
En este momento hay miedo, ansiedad e incertidumbre entre las comunidades de migrantes, las cuales ante el temor de ser deportadas, no se han presentado a trabajar en los campos agrícolas, en las obras en construcción, en las casas para realizar los trabajos de jardinería y en empresas en las cuales su mano de obra es fundamental.
Se ha dicho que los empresarios de diferentes empresas, así como los dueños de campos agrícolas, han comentado que ya empezaron a resentir pérdidas, ya que no cuentan con mano de obra luego de que los migrantes no se presenten a trabajar debido al temor a ser detenidos y regresados a sus países de origen.
Han sido momentos difíciles y los mismos mexicanos han estado subiendo diferentes videos, en donde explican lo que hacen y que están seguros que los norteamericanos no habrán de realizar los trabajos de cosechar, de subirse a los edificios a lavar las ventanas, a realizar labores de soldadura en los grandes edificios.
En pocas palabras, en Estados Unidos saben que es necesaria la mano de obra de los inmigrantes, ya que es esencial en todos los sectores y no se diga en la agricultura.
Los líderes empresariales están de acuerdo en la deportación de los criminales violentos, pero no en aquellos que dan a la producción en el vecino país y que el mismo Donald Trump podría arrepentirse, al presentarse una desaceleración en su economía.
Tiempo al tiempo.