Política

Allá si y aquí nada

  • Vida cotidiana
  • Allá si y aquí nada
  • Luis Walter Juárez

Es preocupante ver todos los días los reportes sobre decesos y contagios por covid-19 tanto en Durango como en Coahuila. 

Pero más preocupa lo que sucede en Torreón, ya que pese a todo lo que se diga y que no se acepte estar en semáforo rojo, son muchos las personas que fallecen diariamente, así como las que se infectan. 

Se habla de que hay espacio en los hospitales, que no están saturados, pero lo que no se dice es que es Torreón el municipio el que más espacios para atender personas contagiadas tiene, muchos de los cuales se habilitaron fuera de hospitales. 

Pero por otro lado, no se entiende el porqué no se toman medidas más drásticas como lo están haciendo en la región sureste, en donde ya se dijo que se reforzará la vigilancia para garantizar que se cumplan, sin excepciones, los protocolos en restaurantes bar, restaurantes y comercios de diversos giros. 

Se dijo que habrán de clausurarse por 15 días, además de recibir multas, los establecimientos que incumplan con las medidas acordadas. 

También se habrán de intensificarán los operativos y algo que llama la atención es que se multarán a todas aquellas personas que no porten el cubre bocas en la vía pública.

Si eso se hiciera en Torreón, media ciudad luciría vacía, ya que la mala costumbre de muchos ciudadanos es no cuidarse y no cuidar a los demás, ya que además tampoco guardan la sana distancia. 

Algo que llama la atención es la medida que implementarán con filtros vehiculares en los accesos a la ciudad de Saltillo, así como a Ramos Arizpe, Arteaga, General Cepeda y Parras, buscando que los automovilistas cumplan con los protocolos establecidos. 

Una medida por demás drástica pero efectiva, es el prohibir el acceso a los poblados del municipio de Arteaga a todas aquellas personas que no sean residentes, que no tengan propiedad o alguna reservación en los sitios turísticos. 

En pocas palabras, quedan prohibidos los paseos en esos lugares, buscando evitar la movilidad y las aglomeraciones. 

Mientras eso pasa en la región sureste, en La Laguna, tanto de Durango como de Coahuila la fiesta sigue, muchos laguneros realizan su vida como si el virus no existiera y lo malo es que ponen en riesgo a quienes los rodean en sus casas, trabajos y hasta en las reuniones que organizan.


walter.juarez@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.