Negocios

Las crisis deben servir para crecer

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Las crisis deben servir para crecer
  • Luis Gerardo González García

Te deseo una excelente semana y agradezco que me sigas en este espacio. En esta ocasión quiero compartirte, consciente de la difícil situación que viven las empresas en temas de liquidez, rentabilidad y poca producción, las acciones positivas que estamos llevando a cabo en la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y en la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), para contrarrestar esta realidad y abonar, hacia la recuperación económica de nuestras empresas y hacia la generación de las fuentes de empleo, que hemos perdido por el COVID19.

En la semana que termina, tuvimos un panel entre fabricantes y comercializadores cuyo objetivo fue conocer los diferentes puntos de vista, que ayuden a competir en conjunto y elevar la competitividad de la cadena y aportar valor al mercado. En este panel virtual participaron, por parte de los fabricantes: Marcos Raúl Gallardo de Brantano, Salvador Suárez de Paruno, Francisco López de Flexi, y por parte de los comercializadores: Gregorio Dersdepanian de Vazza y Patxi Mendiburu de Pakar, así como Jaime Soffer de Tenis con Imaginación, quien fungió como moderador e impulsor de estas iniciativas de colaboración.

Marcos Raúl Gallardo Dobles nos comentó que desde que inició con su empresa en 1981 le ha tocado vivir diferentes crisis y de todas ellas ha obtenido aprendizajes y fortalezas y ésta provocada por la pandemia de Covid-19 no será la excepción. Y coincido plenamente con él, principalmente cuando dijo que requerimos tener una gran paciencia, fortaleza física y mental, pero sobre todo un mayor grado de confianza, transparencia e integración entre proveedores, fabricantes, compradores y consumidores, para poder hacer alianzas y conservar activa nuestra industria.

Jaime Soffer, quien fungió como moderador preguntó ¿Qué tendencias hay en el mercado tanto en el corto como en el largo plazo?. Francisco López de Flexi dijo que habrá un consumo más limitado, más inteligente y probablemente habrá marcas internacionales que se apostaran en México, el consumidor buscará seguridad y recurrirá a marcas auténticas que den valor, tengan calidad y un mayor compromiso social. Por su parte Gregorio Dersdepanian de Vazza nos compartió, desde su perspectiva, que el mercado se va a inclinar hacia el precio, las tiendas físicas tendrán que sufrir un cambio hacia la omnicanalidad y debemos generar experiencias de compra para el cliente, también recalcó que es muy importante el poder generar comunidad.

Todos los panelistas coincidieron en que el riesgo se disminuye a través de un trabajo más eficiente e integrado, con una planeación muy puntual.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.