Negocios

Colaboración que genera oportunidades

  • Columna de Luis Gerardo González García
  • Colaboración que genera oportunidades
  • Luis Gerardo González García

En la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), seguimos trabajando en la implementación del Plan de Transformación de la Industria Mexicana del Calzado y la Marroquinería y ya tenemos avances significativos, muchos de los cuales he compartido contigo desde este espacio.

Te comparto que en esta semana que recién concluye, llevamos a cabo la primera sesión del proyecto No.10 que es “Desarrollar una mayor colaboración entre los productores basada en principios éticos y promover una mayor consolidación del sector a través de joint ventures y fusiones”.

Este proyecto está liderado por la Vicepresidencia de Integración del Sector, con un panel consultivo conformado por las empresas Giusto, Alfredo Shoes, Court, así como con Alberto García, Director de Transformación de la Industria, como gerente responsable.

El objetivo que se persigue con este proyecto es crear un modelo de colaboración entre productores mexicanos, proveedores y autoridades, para capitalizar las oportunidades de negocio de comercializadores nacionales e internacionales de gran escala.

En esta sesión, los empresarios hacían la reflexión de que somos un sector muy diseminado, con empresas muy variadas en cuanto a modelos de negocios y tamaños, desde las grandes empresas de más de 250 personas, hasta empresas micros y pequeñas de menos de 50 trabajadores, siendo estas últimas las que predominan en la industria.

Y para lograr la visión de este proyecto se va a requerir diseñar e implementar un código de ética entre las empresas que rija la colaboración entre fabricantes, proveedores y comercializadores, de manera que sean viables comercial y financieramente los proyectos de cooperación para capitalizar oportunidades comerciales de gran demanda.

He comentado en este espacio que existen oportunidades de negocio que se pueden lograr, si como empresarios, estamos dispuestos a colaborar, sumando las capacidades de producción, infraestructura y coinversión.

Para ello también se requerirá profesionalizar nuestras empresas adoptando las mejores prácticas de gobierno corporativo y fomentando la formalización de las empresas dispuestas a realizar fusiones o Joint Ventures, que potencialicen su crecimiento, a través de estas estrategias de negocio.

Por otro parte, también sesionó el proyecto No.9 que es “Aumentar la presencia en E-commerce (por ejemplo, vía marketplace) en línea con las tendencias de desarrollo del comercio digital a nivel mundial”.

En esta línea, es la Vicepresidencia de Inteligencia, el panel consultivo de empresarios, conformado por Airfree, Abucombal, Capa de Ozono, Carlo Rosetti y nuestro Gerente de Comercio Exterior, Daniel Sepúlveda, quienes lideran el proyecto.

En CICEG es vital diseñar una estrategia para el sector donde los empresarios adopten este canal digital de comercialización.

En nuestro país, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) el e-commerce solo representa el 2% de las ventas totales, sin embargo, en los próximos 3 años se estima que el comercio electrónico crecerá 5 veces y hasta 10 veces los próximos 10 años.

Por tal motivo es necesario crear una plataforma de e-commerce con reglas claras de Fair Trade en toda la cadena de valor, de manera que las marcas mexicanas accedan a los mercados digitales para promover sus productos con márgenes claros y condiciones comerciales justas que les permitan competir y expandirse globalmente.

Existe información que nos motiva para acelerar el paso, en este proyecto. Según el último reporte de la AMVO, el comprador mexicano sigue evolucionando, especialmente en edades mayores a 35 años y regiones fuera de CDMX como Centro, Pacífico y Sureste. Es una realidad que el precio ya no es parte del Top 5 razones para comprar en línea.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.