Política

Sola, Sola, Soledad (2)

Giremos el tema en una dirección distinta: ¿existe correlación entre la soledad -como un estado de ánimo que prevalece en este momento de la humanidad- y el suicidio? Definitivamente. 

La soledad multiplica por cinco las posibilidades de padecer depresión y cometer suicidio (Parc Sanitari Sant Joan de Déu: 2021). 

“En todo el mundo, alrededor de 300 millones de personas padecen depresión. 

En Europa, de las 60 mil personas que mueren por suicidio consumado cada año, más de la mitad estaban deprimidas”.

¿Sabemos cuántas personas padecen de soledad en México? No. Sin embargo, en Gran Bretaña alrededor de 9 millones de británicos sufre de soledad, según datos de la Organización Mundial de la Salud. 

En Japón, “la soledad afecta a más de 16 millones de personas, desde ancianos que se sienten abandonados hasta jóvenes solitarios que no pueden adaptarse a las presiones de la sociedad moderna”. 

En Estados Unidos “más del 60 % de la población en Estados Unidos afirma haberse sentido sola en algún momento” (OMS).

¿Qué dice la OMS respecto al impacto que tiene la soledad en las vidas de las personas? “Los individuos afectados por la soledad y el aislamiento social corren mayores riesgos de sufrir problemas tales como ansiedad, demencia, depresión, tendencias suicidas o ataques al corazón”.

Países como Japón y Reino Unido tienen en sus respectivos gobiernos un Ministerio de la Soledad con un doble objetivo: hacer frente a la soledad que sufren los ancianos, los cuidadores, los que han perdido a sus seres queridos, las personas (jóvenes, adultas, adultas mayores) que no tienen a nadie con quien hablar ni compartir sus pensamientos y experiencias” y promover actividades que eviten el aislamiento social para proteger los lazos entre los ciudadanos”.

Por lo anterior, es momento de repensar la ecuación: depresión igual a suicido, para añadir como pieza fundacional la soledad como precondición para que eso ocurra. 

Y abordarla mediante políticas públicas que la reduzcan para reducir la depresión y el suicidio.

Nota: El autor es Director General del ICAI. Sus puntos de vista no representan los de la institución.


canekvin@prodigy.net.mx

Google news logo
Síguenos en
Luis García Abusaíd
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.