“Conozco tanto el piso, que solo miro el cielo”, reza un bello poema de autoría indefinida, con sabias reflexiones que revelan el mundo interior de una persona en los años postreros de su vida.
Y es que el tiempo es como un río que desde la orilla nos gustaría ver pasar, pero eso es imposible y todos los seres vivos viajamos en su corriente, hacia un océano en el qué, dice Yibrán Jalil: “el río tiembla de miedo cuando va a desembocar”.
No sé si sea el miedo o solo un septuagenario estado emocional lo que me hace ver las cosas de manera diferente, o tal vez sea la situación de esta ya larga pesadilla pandémica, pero lo cierto es que el muy reciente nacimiento de mi tercer nieto, despertó en mí la necesidad de hablarle, de decirle algo, de darle la bienvenida y unos pocos consejos de abuelo, en unas cuantas letras que con abuso de su permiso aquí comparto:
<<“Soy un hombre de letras y no porque sea un gran lector, sino porque es con letras con lo que pienso y me expreso, y es por eso Mateo, Luis Bernard, Javel-Montfort, por lo que con estas letras tu abuelo te dice: Bienvenido seas, llegas hoy a un mundo complejo y pleno de tribulaciones, la mayor parte resultado de nuestra propia torpeza, ambición y otras debilidades humanas”.
“Vivimos tiempos difíciles como desde siempre los ha vivido la humanidad, pero también son tiempos de acrecentar la fortaleza para soportar las adversidades, la resiliencia para recuperarnos de los tropiezos y la esperanza para confiar en que siempre habrá un mejor mañana”.
“En México mi país, que también será el tuyo por la doble nacionalidad de tu madre, dice un refrán popular que: “Cada niño que nace trae una torta”.
Eso lo entiendo no solo como una esperanza para sus padres, sino como una nueva oportunidad de auto-mejora, pues cada niño lo es para toda la humanidad, porque todos en mayor o menor medida, nacemos con el potencial de hacer del mundo un mejor lugar para vivir.”>>
Mi muy querido y viejo amigo Víctor me dijo: “Hubiera deseado recibir unas letras cómo estás, de inicio se las leerán y con el tiempo las irá entendiendo”.