Política

Riesgos éticos en la IA

  • Mundo Industrial
  • Riesgos éticos en la IA
  • Luis Apperti

El viernes pasado tuve el privilegio de participar en un panel organizado por Imagen Radio y el IEST, y fue muy gratificante, que en adición a la buena organización, y 3 expertos panelistas con los que pude compartir opiniones y puntos de vista, la participación de jóvenes alumnos muy muy nutrida y con mucho contenido.

El tema del panel versó respecto a la ética en el entorno de la Inteligencia Artificial y la mecánica consistió en que los panelistas participantes contestaran 4 preguntas,

¿Debe priorizarse la innovación en IA aunque esto implique riesgos sociales y éticos aún no resueltos?

¿Es ético usar IA para manipular emociones y decisiones humanas, como ocurren redes sociales y publicidad?

¿Cuál es la afectación de la IA para el desarrollo cognitivo de las personas?

¿Qué papel debería jugar el gobierno, las Universidades y la ciudadanía en la creación de reglas éticas para el uso de la IA en México?

Fue muy emocionante escuchar a los 3 panelistas, -verdaderos expertos- responder cada pregunta y poder debatir respecto de los diferentes puntos de vista de cada uno de nosotros.

Constatar que tanto se involucran alumnos universitarios en el uso cotidiano de la IA como una verdadera herramienta de aprendizaje exponencial fue verdaderamente gratificante.

Una realidad contundente es que la IA no es el futuro, es el presente, y el cómo la desarrollemos, será la evidencia de si esto fue una buena herramienta o una terrible idea, los jueces seremos la humanidad misma.

A lo que debemos tenerle miedo no es a la IA, es a una sociedad apática y de falta de valores.

La IA es creada por seres humanos y si deshumanizamos la IA, estaremos expuestos a riesgos que ni siquiera podemos visualizar.

Uno de los elementos principales para el buen uso de la IA, ¡es el evitar que la IA piense por nosotros!

Lo que debemos hacer, es que la IA nos ayude a pensar mejor y más rápido, con el nivel de eficiencia para procesar información que un ser humano no tiene.

Espacios como este son verdaderos oasis de aprendizaje en donde abrevamos conocimiento.

¡Felicidades a los organizadores y a los jóvenes que participaron, de verdad que fue un espacio apasionante!

¡Gracias!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.