Política

Regeneración dental

  • Mundo Industrial
  • Regeneración dental
  • Luis Apperti

Esta semana encontramos en Singularity Hub un artículo escrito por Bronwyn Thompson en el sitio web New Atlas.

El tema es por demás interesante, es en el campo de la biotecnología, y se trata del anuncio del primer ensayo en el mundo en seres humanos, de un fármaco capaz de regenerar dientes.

Un año después del ensayo exitoso en animales, y superadas todas las pruebas y protocolos, al lograr con éxito desarrollar nuevos dientes en modelos de hurón y ratón sin efectos secundarios significativos.

Ahora en breve, se van a iniciar las pruebas en humanos, con el objetivo de que este fármaco pueda ya ser usado comercialmente en 2030.

El ensayo, que se llevará a cabo en el Hospital Universitario de Kioto de septiembre a agosto de 2025, tratará a 30 hombres de entre 30 y 64 años a quienes les falta al menos un molar.

Se probará la eficacia del tratamiento intravenoso en la dentición humana; después de esta primera etapa de 11 meses, los investigadores probarán el fármaco en pacientes de entre dos y siete años a quienes les faltan al menos cuatro dientes debido a una deficiencia dental congénita, que se estima que afecta al 1% de las personas.

El equipo está reclutando ya desde ahora, a los candidatos para este ensayo de Fase II.

Luego, los investigadores están buscando ampliar el ensayo a personas con falta de dientes de manera parcial, así como a personas a las que les faltan de uno a cinco dientes permanentes debido a factores ambientales.

La incidencia de esto varía de un país a otro, pero se estima que en los Estados Unidos alrededor del 5% de las personas carece de dientes, con una incidencia mucho mayor entre los adultos mayores.

El biólogo molecular y dentista Takahashi ha estado trabajando en la regeneración dental desde 2005 y espera que este tratamiento no sea solo para afecciones dentales congénitas sino para cualquier persona que haya perdido dientes, a cualquier edad.

Con altas expectativas de éxito, esta terapia podría estar disponible para pacientes a los que les falte algún diente permanentemente dentro de seis años.

Una vez más, la convergencia tecnológica nos brinda un horizonte de un mejor futuro para toda la humanidad.

Ahora depende de nosotros trabajar en darle ese mismo horizonte a la naturaleza, cuidando y mejorando nuestros recursos naturales.

Hoy se cumplen 800 semanas consecutivas, de tener el privilegio de escribir esta columna. ¡Gracias!


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.