Para poner en contexto la velocidad con la que la tecnología transforma algo que parece de ciencia ficción, a una realidad operativa, lLHace dos años, en este espacio comentábamos de las pruebas que estaban haciendo varias compañías, para realizar entregas de paquetes diversos (compras, súper, comida rápida, medicinas, etc.) utilizando drones, y que prometía ser un servicio a gran escala.
Pues bien, la empresa de paquetería con drones Wing, propiedad de Alphabet (Google), anunció una alianza estratégica con la cadena Walmart, para iniciar entregas de sus productos, en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth.
En los próximos días, un supercentro en la ciudad de Frisco, Texas, iniciará las pruebas piloto, que de inmediato se ampliarían a otros centros en toda esta región, que es muy grande.
Walmart estima que, a la brevedad, puede estar haciendo entregas a más de 60,000 hogares.
El esquema contempla entregas en un radio de 10 km alrededor de la tienda origen, y siempre en un máximo de 30 min, después de realizar el pedido.
Esta cadena ha estado haciendo pruebas de este tipo en diferentes regiones de los Estados Unidos, y lo ha hecho con diversas compañías de drones, entre ellas DroneUp, Zipline y Flytrex.
Al día de hoy cuenta con 36 tiendas en siete estados y ha realizado más de 10 mil entregas exitosas, superando incluso al programa de Amazon.
El proyecto es ambicioso, ya que la gama de productos que intenta Walmart incluir va desde perecederos, comida rápida, medicamentos no controlados y todos los artículos de uso general de sus tiendas, incluidos los de manejo frágil, como por ejemplo tapas de huevo, lo que habla de la precisión y cuidado en el manejo de las mercancías y los drones.
Por su parte, la empresa Wings ya tiene experiencia en el servicio, ya que desde hace un año realiza entregas en Dallas para la farmacia Walgreens, helados Blue Bell, y otros; también inició una alianza con DoorDash en Australia, para entregar comida rápida a domicilio.
La empresa ofrecerá sus servicios seis días a la semana, de las 10:30 am a las 6:30 pm, y los usuarios ya pueden descargar la aplicación móvil y verificar si sus casas están dentro de la zona susceptible de recibir el servicio.
La ciencia ficción transformada en realidad operativa.