Encontramos en la publicación web Ars Technica un artículo escrito por Eric Berger, en donde nos describe que la compañía Vast anunció el miércoles pasado, que está preparándose para lanzar tan pronto como en agosto de 2025, una estación espacial comercial privada.
El proyecto está íntimamente ligado con Space X, ya que planean usar un cohete Falcon-9 para lanzar esta estación de 3.8 m de diámetro que cuenta con gravedad artificial y es capaz de mantener a cuatro astronautas de manera segura y eficiente.
La compañía con sede en California dice que esta tripulación pasará unos 30 días a bordo de la estación espacial Haven-1 antes de regresar a la Tierra.
Durante todo el tiempo que la estación espacial esté en una órbita baja terrestre, (similar a la de la estación espacial internacional) el módulo Dragon de Space X permanecerá conectado a la estación, incluso proporcionando algunos servicios básicos, como son electricidad y agua potable para el consumo humano.
Como parte del anuncio del miércoles, Vast dijo que esos cuatro asientos tripulados ahora están a la venta, al igual que los de una segunda misión que se lanzará no antes de 2026.
Los planes de la compañía son muy ambiciosos y el lanzamiento de una estación espacial habitable para 2025 representa un tiempo de desarrollo notablemente rápido.
La empresa Vast tiene credibilidad suficiente tanto financiera, como operativa, el valor de la empresa, se estima en el orden de los 2,400 mdd. Y en el aspecto técnico, Vast ha podido contratar a varios investigadores e ingenieros de Space X.
Una vez que el lanzamiento se realice exitosamente, la estación espacial será sometida por varias semanas a una serie de pruebas, a fin de garantizar la seguridad de los tripulantes.
Al concluir estas pruebas, la tripulación de cuatro astronautas será enviada a la estación Haven-1 en un cohete Falcon-9 y un módulo Dragón, que será también su vehículo de regreso a la Tierra.
La NASA planea desmantelar la Estación Espacial Internacional en 2030, y está en busca de empresas privadas que puedan ofertar habitáculos espaciales para sus astronautas; hasta ahora, cinco empresas (Vast incluida) están compitiendo por lograr poner en órbita sus módulos espaciales, estas son: Axiom Space, Blue Origin, Nanoracks y Northrop Grumman.
La carrera espacial inicia nuevamente y promete muchísimas emociones.
Luis Apperti Llovet