Política

Crisis hídrica ya es realidad

  • Mundo Industrial
  • Crisis hídrica ya es realidad
  • Luis Apperti

En la zona sur de Tamaulipas, (Tampico, Madero, Altamira, la ausencia de lluvias en los últimos dos años ha sido muy severa, y en general en los últimos 10 años, la precipitación histórica ha estado por debajo del promedio de los 25 años previos.

Ahora bien, durante las tres semanas pasadas, existen noticias de lluvias torrenciales en diferentes partes del mundo, Dubái, Brasil, San Diego, Dallas, Houston, en los Estados Unidos, y en algunos lugares de México como Tijuana, y Holbox en Quintana Roo, lluvias que se consideran atípicas, por los meses en que se están presentando, así como el volumen y la cantidad de precipitación.

Decidimos hacer un ejercicio de estimar las posibles precipitaciones para los restantes meses del año aquí en el sur de Tamaulipas, y para ello hicimos uso de los datos históricos de precipitaciones durante los últimos 25 años.

Esta información la obtuvimos de las estadísticas climatológicas de Tamaulipas de las estaciones publicadas por el Inifap (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) de la Secretaría de Agricultura.

De esas estadísticas obtuvimos un dato en resumen, de cuánta lluvia hemos recibido en promedio por año, y en cuántos días por año se ha presentado.

El promedio histórico de precipitación es de 1,070 mm por año y de 86 días de precipitación al año.

Con todos estos datos como base histórica, utilizamos una herramienta de Inteligencia Artificial, para que nos elaborara un pronóstico de cuánta lluvia podríamos esperar de mayo a diciembre.

El resultado fue que podemos esperar con una probabilidad del 80% al 85% recibir del orden de 600 a 700 mm en los próximos siete meses.

Esto significa, que si no se presenta un fenómeno atípico, como las lluvias torrenciales que mencionamos, o un huracán, estaremos recibiendo 30% menos de las lluvias promedio de los 25 años previos.

Los ciudadanos debemos participar con mucho mayor profundidad y corresponsabilidad en la gestión, administración y cuidado de nuestros recursos naturales.

La crisis hídrica ya es una realidad, no algo que nos pudiera pasar en el futuro.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.