Opinión
Laura Elena Parra
Laura Elena Parra
  • Desigualdad tecnológica

    imagen pluma firmas
    El uso de las TIC ha propiciado el surgimiento de una cibercultura. Sin embargo, el hecho de que esto sea una realidad y de que todos vivamos sus efectos, las condiciones que tenemos no son las mismas.
  • Nacer mujer

    imagen pluma firmas
    La obra ha tenido una gran acogida, tanta que muchas mujeres, coreanas o no, se han visto retratadas en esta historia que se ha convertido en un referente del movimiento feminista de Corea del Sur y de otras latitudes.
  • Ojos verdes

    imagen pluma firmas
    Hay personas que nacen adelantadas a su tiempo, que con su sola presencia generan cambios, influyen en las formas de pensar, de actuar y de vivir; personas que rompen esquemas y paradigmas.
  • Rosario Soledad

    Imagen pluma firma
    En el libro El aire en que se crece (Planeta, 2019, México, 332 pp.), Orozco nos regala una biografía muy humana de Rosario Castellanos Figueroa, escritora, periodista, docente, diplomática y una de las mexicanas más reconocidas en el mundo.
  • Hogar seguro

    De acuerdo a los datos de la página web de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Nación, en 2021 se registraron 690,291 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar.
  • El arte popular de México

    El arte popular es una de las más importantes manifestaciones culturales humanas, tiene un gran valor ya que nos proporciona información relevante acerca del desarrollo creativo del ser humano.
  • Sindemia del Covid-19

    En este sentido hay quienes plantean que el Covid-19 no es una pandemia, sino una sindemia, ya que el virus requiere ser tratado desde el enfoque biológico y el social.
  • Las adelitas y el rebozo

    El rebozo es una pieza femenina de forma rectangular que mide entre un metro y medio y tres, tejida con hilos de seda, lana o algodón y flecos trenzados en los extremos.
  • Cuidemos la casa común

    La idea principal es que podemos lograr un mundo más justo, equitativo y sustentable si adaptamos y aplicamos lo que ha dado resultado en las comunidades que persiguen este ideal.