Política

El primer informe del primer gobierno de izquierda en México

  • Sociedad y derechos humanos
  • El primer informe del primer gobierno de izquierda en México
  • Julián Germán Molina Carrillo

El primer informe de labores, que rendirá el uno de septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin lugar a dudas, es un acto que llama la atención de la mayoría de los mexicanos, no únicamente por los resultados que seguramente reportará en números y acciones de gobierno, sino también porque será muy diferente de los que rindió Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto los últimos años de sus administraciones, es decir, será un informe austero, en el que se eliminarán los gastos superfluos y parafernalia que rodeaba el llamado “Día del Presidente” limitado a un selecto grupo de invitados tanto de la clase política, de los hombres de negocios más poderosos del país y de los invitados especiales como los embajadores y mandatarios de otros países que eran trasladados al lugar la mayoría de las veces con gastos pagados y disfrutaban también de banquetes y privilegios negados a los ciudadanos comunes, como usted y yo estimado lector.

El informe presidencial, será entregado por escrito a los representantes del Congreso de la Unión y la lectura de los puntos más relevantes se llevará a cabo el mismo día, en una ceremonia en Palacio Nacional ante el gabinete ampliado, representantes del Poder Judicial Federal y de las Fuerzas armadas e invitados especiales, en una ceremonia sencilla pero muy solemne.

Uno de los aspectos, que me parece importante resaltar del informe, es que a diferencia de otros presidentes, López Obrador con sus conferencias mañaneras diarias, se ha encargado de mantener informados a todos los mexicanos de los actos de su gobierno y de las acciones y decisiones más importantes tomadas con los integrantes de su gabinete, es decir, hoy, la gran mayoría de los mexicanos tiene más o menos una idea clara de lo que anuncia y hace todos los días su presidente, marcando la agenda de medios y abriendo la polémica y el análisis de lo acertado o no de sus decisiones.

Estoy seguro que, como lo ha venido adelantando, el informe será congruente con las propuestas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo que le fue aprobado por la Cámara de Diputados en cuanto a las promesas y compromisos definidos en el mismo y que corresponden en gran medida a lo que se comprometió en su campaña política como candidato a la presidencia de la República, por lo que no hay que esperar anuncios sorpresivos, sino más bien, informará sobre los avances logrados y resultados obtenidos en estos meses de su administración.

Le adelanto, que los grupos opositores, preparan toda una estrategia para cuestionar y denostar el Informe, sobre todo por la situación de la economía del país, los problemas de la inseguridad, el aumento del precio de las gasolinas, los recortes presupuestales a diferentes sectores y programas que otrora recibían jugosos recursos, pero sobre todo por el hecho de que se han destinado mayores recursos a los programas sociales y a los grupos vulnerables, que fueron olvidados en los gobiernos neoliberales.

Los mexicanos seremos testigos de la presentación de los resultados del primer gobierno federal proveniente de un Partido de izquierda, como lo es Morena. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.