¿Qué es Google Stadia? Es una plataforma para videojuegos en línea, usando la infraestructura de la nube de Google; este será el futuro del streaming del gaming, será el Netflix de los videojuegos, donde encontraremos un catálogo y de ahí decidimos qué jugar. Suena bastante bien, yo no gastaremos más en consolas, porque ahora el hardware y los juegos serán la Nube.
Déjenme les platico: La idea principalmente es jugar sin tener que descargar, lo más importante: sin tener que instalar nada; el objetivo es convivir en una comunidad de jugadores.
Podrás jugar en una pantalla, smartphone, tableta, computadora o laptop. Les comparto otros datos: ¿Qué puedo hacer en Google Stadia mientras juego? Sacaron tres conceptos, “State Share, Crowd Play y Google Assistant”; actualmente las consolas no permiten socializar durante las partidas de juego, tampoco puedo compartir de manera real las jugadas o permitir mostrar los logros mientras juegas, es algo formidable.
Hablemos de estos conceptos: “State Share”, la idea es poder compartir los mismos momentos y logros que vamos desafiando, con otros jugadores; “Crowd Play”, hoy en día vemos a nuestros gamers o influencers sus partidas en Youtube; esta opción nos va a permitir crear o unirnos a salas de juego online, creadas por ti o por alguna corporación que realiza concursos de juegos; puedes compartir de manera inmediata tu partida “en directo en Youtube”, permitiendo que jugadores se unan a la partida.
“Google Assistant”, este asistente encontramos la posibilidad de hacer algunas consultas mientras juego sin tener que salir, así que si te encuentras atorado en algún punto del juego y no progresas, podrás consultar cómo avanzar.
¿Cómo funciona esta plataforma? Tiene tres paquetes: “Stadia Pro” tiene un costo mensual de 196 pesos, acceso al catálogo de juegos, podrás jugar en 4K con 60 Fps, con sonido envolvente 5.1, tendrás la posibilidad de ir jugando estrenos, así como también descuentos especiales para poder comprarlos, este paquete requiere 35 Mbps de navegación en internet.
El otro paquete, “Stadia Base”, podrás jugar solo lo que está en catálogo a una resolución 1080p con 60 Fps con sonido estéreo, no podrás acceder a los juegos de lanzamiento, no hay descuentos adicionales en la compra de juegos, requieres de una velocidad de internet 15 a 20 Mbps.
Sacaron un paquete llamado “Stadia Founder’s Edition”, este incluye un control o mando, viene una ChromeCast Ultra (es básicamente un dispositivo de reproducción en streaming que se conecta al puerto HDMI de la TV con calidad 4K); tres meses de suscripción a Stadia Pro, podrás jugar Destiny 2 “The Collection”, esto por 2,500 pesos.
¿Qué requisitos debo considerar para jugar Google Stadia? Debes considerar antes de jugar, los datos que consumes a una resolución de 720p son 4.5 GB por hora, a 1080p consumes 9 GB por hora, a 4K el consumo se va hasta 15 GB por hora.
Considera esto si vas a usar tu smartphone, el retardo en la señal llamado latencia es muy molesto que el juego se detenga, sería el desafío para Stadia; ellos nos dicen que los requisitos para jugar en 4K son 35 Mbps de bajada en tu servicio de internet. Si piensas comprar esta suscripción, evalúa primero la velocidad de internet que tienes en casa.
Su lanzamiento será para finales de este año, para Estados Unidos, Canadá y Europa, Stadia Base se lanzará en año 2020; la llegada a México aún no ha sido definida.
Saludos.