Estilo

Mayo del 73

Hacia 1973, Puebla era una entidad con visibles problemas políticos debido al enfrentamiento entre la Universidad Autónoma de Puebla y el Estado, cuyo gobernador en turno, el general Gonzalo Bautista O’Farril, había declarado que las armas estaban para ser utilizadas contra quienes alteraran el orden público y que la mano de hierro sería inflexible.

En aquella época, la del presidente Luis Echeverría Álvarez, la respuesta fulminante fue la destitución de un gobernador bravucón e intolerante.

El primero de mayo de aquel 1973 se da una provocación clara y directa de la policía en contra de los estudiantes que repartían información en las inmediaciones del Edificio Carolino apoyando a los sindicatos independientes que en ese momento desfilaban. La orden estaba dada y los francotiradores, apostados estratégicamente en las azoteas de los edificios contiguos.

No fue un enfrentamiento porque los estudiantes no contaban con el brazo armado, pero tenían otros recursos: detuvieron y quemaron una patrulla en la esquina de la 4 sur y la Maximino Ávila Camacho. La prensa de la época publicó titulares como aquel de que las autoridades universitarias sabían lo que habría de ocurrir y abandonaron el Edificio Carolino para irse a beber al cercano restaurante Nevados Hermilo. El rector, el químico Sergio Flores Suárez, se encargó de desmentir aquello.

No es verdad que la universidad fuera el bastión del Partido Comunista Mexicano, si acaso algunos de sus dirigentes militaban en el clandestino PCM. No lo desmiento tampoco: recuérdese que después, Luis Rivera Terrazas llega a la rectoría siendo militante comunista en 1975.

En una revista editada por la Dirección de Comunicación social de la UAP, aparece el mapa de los edificios desde donde provenían los disparos: tres estudiantes murieron al tratar de escapar por los techos del Carolino y uno más, Alfonso Calderón Moreno, fue acribillado cerca de la patrulla incendiada.

Han pasado ya 52 años desde entonces. El pasado primero de mayo se recordó y se conmemoró el suceso. Ahora todo ha cambiado pero no se olvida.


Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.