Estilo

Las fronteras de la muerte

Me han interesado, desde que mi memoria se halla en uso, los problemas que tienen que ver con el buen morir. Y ahora me llega del Fondo de Cultura Económica un libro de Laura Bossi (México, 2017) que lleva por título Las fronteras de la muerte. Comencé a leer textos sobre bioética hace tiempo. He pasado por difíciles circunstancias que no podría describir aquí. Me he sometido a terapias que he dejado a la sabiduría de un franciscano psicoanalista quien me ha pedido el anonimato. Lo entiendo y lo respeto.

Esta lectura me ha corrido los velos hacia terrenos antes no explorados, entre ellos el sufrimiento del simple hecho de estar en el mundo. La vida es, dicen los biólogos, un accidente. Es, de acuerdo a la religión, una bendición divina. Yo puedo agregar, como en las Fábulas Pánicas de Alejandro Jodorowsky, que un hombre espiritualmente libre es aquel que está preparado para decir adiós en cualquier momento. Quizá lo que en verdad importa, en el último de los casos, sea la mejor manera de desatar los nudos del sufrimiento.

Hemos comenzado a redactar el proyecto sobre la muerte asistida, tarea a la que se han sumado médicos, sacerdotes y abogados. Es aún largo el camino.

Las fronteras de la muerte (en traducción de Liliana Padilla) nos ha dado, casi sin proponérselo, buenos argumentos. El problema final es el político porque no les interesa, o ven anodino el punto. Lo cierto es que cada vez hay más gente que no debe sufrir, me imagino que es cuando se perciben eternos los minutos.

Laura Bossi es neuróloga e historiadora de la ciencia. Ha estudiado a fondo el comportamiento de la epilepsia, lo que le valió el premio Biguet de la Academia Francesa. Su investigación es amplia: la muerte es un proceso aunque ésta sea repentina. Es “el gran pasaje” hacia lo desconocido. Para legislar “dice” habrá que hablar de una definición distinta de la muerte. Para las distintas religiones no hay objeción.

Traigo a mi recuerdo las palabras de un hombre postrado en una cama de hospital (Susan Suntag opina que ese trance es inevitable), quien me dijo algo así como esto: “puedo irme, ya conocí el Sol, la lluvia y las estrellas”. Es correcto. Leer y repensar lo recomendado por Laura Bossi es un bálsamo, lo que debemos hacer nuestro.

Juan Gerardo Sampedro


Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.