Estilo

El mundo está en las bibliotecas

Hacia la década de los ochenta tuve la oportunidad de conocer, en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, la enorme biblioteca de Fernando Tola de Habich. Una casa de muchas hectáreas resguardada en sus pilares y en sus largos pasillos por libros y más libros, muchos de ellos primeras ediciones, dedicados por sus autores, aunque la temática general era el siglo XIX. Yo era muy joven pero Tola de Habich me había otorgado la misma confianza que le brindaba a los más relevantes investigadores mexicanos para que consultaran ahí las fuentes originalísimas. Cada libro tenía un Ex-Libris: una especie de ave negra como una marca de fuego.

Pude entablar amistad con quienes, a la postre, sería yo su propio corrector de estilo, entre ellos el poblano Ernesto de la Torre Villar, quien ya trabajaba su clásico “Historia de la educación en Puebla”.

El 1987 el rector Samuel Malpica Uribe me nombró director de fomento editorial de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y logré refrendar un convenio con la Editorial Premià (administrada por Tola de Habich) y la Universidad Autónoma de Zacatecas. La idea era compilar a escritores que habían trabajado en los talleres literarios del interior del país. La colección se llamó “El pez soluble”.

Mis visitas a la biblioteca del municipio de Santa Rita Tlahuapan se hicieron más frecuentes. Durante el sexenio de Melquiades Morales Flores (era yo director editorial del gobierno del estado) se adquirió la biblioteca para patrimonio de los poblanos. No duró mucho: al siguiente sexenio se perdió. Costó 15 millones de pesos y traerla embalada fue una odisea. Puedo reconocer esa biblioteca de Santa Rita Tlahuapan donde esté pero nada tiene que ver con los directorios telefónicos que se resguardan en la Casa de la Cultura. Se entregó un inventario que quizá también haya desparecido. Hablé con Tola de Habich sobre el asunto y me dijo (con toda razón) que él no podía hacer nada porque ya no le pertenecía. Habrá que indagar, no está del todo perdido.

El mundo cabe en una biblioteca.

(De crónicas #DespuntaElAlba en preparación).

Google news logo
Síguenos en
Juan Gerardo Sampedro
  • Juan Gerardo Sampedro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.