Política

Ranas, perros y borregos

  • Dato duro
  • Ranas, perros  y borregos
  • Juan Carlos López Aceves

El ejercicio democrático de la libertad de prensa, quemucho incomoda y saca de sus casillas al Presidente López Obrador, se potenció la semana pasada con el parte militar sobre lo sucedido en Culiacán, generando sesudos análisis desde la prensa escrita y puntiagudos cuestionamientos en sus conferencias mañaneras, orillándolo a balar, a parafrasear a los Madero, a citar al fabulista Esopo y hasta sugerir una intentona golpista en su contra.

29/10/19: 12 días después de la liberación de Ovidio Guzmán y en medio de la tormenta de interrogantes que provocó, un periodista desvió su atención hacia el proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena, preguntándole al Presidente sobre actos indebidos de inducción del voto.

La respuesta presidencial sorprendió a más de uno: remontándonos a la época del virreinato priista (por lo menos eso quiso dar a entender) sostuvo que hoy los ciudadanos no son borregos (lo cual implica que lo fueron antes) y baló como un óvido frente a las cámaras y micrófonos nacionales.

Olvidó que, durante los últimos 18 años, los ciudadanos decidieron con su voto tres alternancias presidenciales en favor de siglas y colores diferentes, hazaña democrática propia de un electorado pensante.

31/10/19: en el vórtice del informe militar sobre Culiacán, la libertad de expresión en los medios de comunicación y de los periodistas en la mañanera, propició el enésimo malestar presidencial.

Molesto con los cuestionamientos, López Obrador les dijo a los periodistas que estaban excitados y parafraseando a los Madero (Francisco y Gustavo), afirmó que mordían la mano a quien les quitó el bozal (utensilio que tapa el hocico de un animal para evitar que muerda o coma, define Wikipedia con la imagen de un perro).

02/11/19: advirtiendo sobre un golpe de Estado, el Facebook presidencial remite a una fábula en donde Esopo ejemplifica con ciudadanos ranas, la importancia de elegir a un gobernante sencillo y honesto (él), que a uno malvado y corrupto (la mafia del poder).

Semana que evidenció la intolerancia presidencial a la libertad de expresión y el manejo del sentimiento popular con el fantasma golpista. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.