Para organizar las elecciones de gubernatura, 36 diputaciones locales y 43 ayuntamientos de 2016, el Instituto Electoral de Tamaulipas requirió un gasto operativo (excluye el financiamiento de los partidos) de $143’778,266.
Para la solitaria elección municipal de 2018 pidió $361’330,923 y; para los comicios del Poder Legislativo de 2019, recibió $249’692,131.
La organización de las elecciones municipales y legislativas de 2021 exigió un gasto operativo de $327’128,689,484, mientras que, el de la elección de gubernatura de 2022, ascendió a $286’947,792.
Si en 2016, el costo unitario de los 542 cargos a elegir (36 diputaciones, 43 alcaldías, 57 sindicaturas, 269 regidurías de mayoría y 136 de representación proporcional, más la gubernatura) fue de $265,273, los 505 cargos de 2018 costaron $715,506 y en 2019 cada curul costó la friolera de
$6’935,892.
Finalmente, en la elección de 2021 cada uno de los 541 cargos a elegir, tuvo un costo $604,673.
Ahora, para la elección de 2024, el Instituto Electoral que preside Juan José Ramos Charre, solicita un gasto operativo de $492’178,802, la cantidad más alta que el Ietam ha solicitado, equivalente a $909,757 por cada uno de los
541 cargos a votar.
Hablamos de $348’400,536 más, que el gasto operativo requerido en 2016 por el Ietam, para un incremento de 242% en ocho años, y un aumento exponencial de $265,273 a $909,757, en el costo unitario del cargo.
Tendencia que, en el caso del Instituto Nacional Electoral, muestra una tasa de incremento moderada.
Si en 2018 el INE requirió un gasto operativo de $17’426,427,970, seis años más tarde ascenderá a $22’322,879,716, para un incremento de 28.1%.
Es decir, el costo unitario de los 629 cargos federales será de $35’489,474, superior a los $27’704,972 de hace seis años.
¿Qué encarece las elecciones en Tamaulipas y por qué la tasa de incremento del gasto operativo del Ietam es muy superior a la del INE? La respuesta la tienen Ramos Charre y el Consejo General que preside.
Lo cierto es que, la organización del proceso electoral concurrente de 2024, costará $60,282’784,747 (54% INE y 46% OPLE).
Incluyendo $19,291’297,502 del financiamiento de los partidos políticos, tanto local (46%) como federal (54%).