Política

Claudia arrasa en Tamaulipas

  • Dato duro
  • Claudia arrasa en Tamaulipas
  • Juan Carlos López Aceves

Por tercera ocasión desde que el IFE-INE organiza las elecciones en el país, la candidatura ganadora de la elección presidencial de 2024 gana en todos los distritos electorales de Tamaulipas, recordando que Enrique Peña Nieto perdió en 2012 ante Josefina Vázquez Mota en nuestro estado.

La primera ocasión sucedió en 1994, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León obtuvo el 46.23% de los votos, y en 2006 con Felipe Calderón Hinojosa, quien sumó el 41.30% de los sufragios.

En la presidencial de 2000, Vicente Fox Quesada gana con el 47.45% de los sufragios, perdiendo en los distritos de San Fernando (3), Victoria (5) y El Mante (6).

En 2012, Peña Nieto obtiene el 34.34%, por 41.77% de Vázquez Mota, ganando solo en los distritos de Victoria y El Mante.

Mientras que, en 2018, Andrés Manuel López Obrador gana en Tamaulipas con el 48.08%, perdiendo en el distrito de El Mante.

Y en 2024, Claudia Sheinbaum Pardo arrasa en los ocho distritos con el 62.33%, el porcentaje más alto para una elección presidencial, desde que el IFE-INE organiza los comicios en México.

Al frente de la locomotora guinda y con el torque de la aprobación de AMLO, la candidata de Morena cosechó 1’013,715 votos, superando en 586,380 la cosecha de Xóchitl Gálvez Ruiz, igual a 427,228 sufragios, que a su vez fue menor a los 475,201 de Ricardo Anaya Cortés en 2018.

Porcentualmente hablando, los distritos de Reynosa (2 y 7) y de Matamoros (4), fueron los mejores para Sheinbaum Pardo, mientras que los de Nuevo Laredo (1), Victoria (5) y Tampico (8), lo fueron para Gálvez Ruiz.

Finalmente, mientras López Obrador promedió 87,356 votos por distrito en 2018, la media de Sheinbaum Pardo fue de 126,495.

Junto con pegado, Morena gana la elección de senadurías sin perder un solo distrito, algo que no sucedía desde 1994 con el PRI.

De hecho, la diputación ganada por Jesús Nader Nasrrallah en el distrito de Tampico impidió que la aplanadora guinda borrara al blanquiazul en las tres elecciones federales.

Una solitaria curul que refleja la estrepitosa debacle del PAN, regenteado por los Cabeza de Vaca, mientras que el PRI se derrumba de 207,153 votos en 2018 a solamente 58,641 en la elección de 2024.

¿Alguna duda sobre el mensaje de las urnas?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.