Para organizar la elección concurrente más grande en la historia de México, el Sistema Nacional Electoral desplegará en las próximas semanas las ramas administrativas locales, distritales y municipales, cada una con sus facultades legales, para sumarse a la etapa de preparación.
Respecto a la elección de las diputaciones federales, el Consejo Local del INE en Tamaulipas, presidido por Olga Castro Ramírez, quedará instalado a más tardar el 30 de septiembre en curso, teniendo entre sus prioridades que los nueve Consejos Distritales se integren debidamente, para entrar en acción a más tardar el próximo 30 de noviembre.
Mientras que para elegir a los 43 ayuntamientos y 36 diputaciones locales, el Consejo General del IETAM que preside Juan José Ramos Charre deberá integrar 43 Consejos Electorales Municipales y 22 Consejos Distritales a más tardar en diciembre próximo, para que inicien su trabajo en la primera semana de febrero de 2021.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación encabeza la rama jurisdiccional del arbitraje, acompañada por cinco Salas Regionales y una Sala Especializada, más los 32 tribunales locales.
Situada en la cúspide de la cadena impugnativa, la Sala Superior genera una estadística que, al contrastarla en el contexto nacional, permite aproximarnos a la calidad del arbitraje electoral tamaulipeco.
Entre noviembre de 2016 y septiembre de 2020, la Sala Superior ha resuelto 163 asuntos originados en Tamaulipas, que representan apenas el 1.6% del total de los casos (9,972) y colocan a nuestro estado en el lugar 20 del ranking nacional, por el número de litigios llevados a esta instancia.
De los 163 expedientes resueltos, solo el 5.5% (nueve) resultaron fundados, ubicando a Tamaulipas entre los nueve porcentajes más bajos del país e inferior al promedio nacional de 15%.
Tamaulipas tiene buenos actores políticos y un buen arbitraje electoral, como lo reflejan los indicadores anteriores: es poco el litigio que aportan al contexto nacional y contadas las veces en que la Sala Superior les corrige la plana.
Un dato que genera certidumbre y confianza rumbo a la elección de 2021.