“Benemérita, pobladora y encomendera”
Mónica Rodríguez,
Con las emisiones que lleva esta medalla, de 2009 a 2013, se ha prestigiado. Su Comité de Premiación, integrado por ocho ciudadanos, estuvo presidido este año por Enrique Burguete Fernández, tarea que le encomendó el alcalde Ugo Ruiz Cortés. Cerca de una veintena de ciudadanos recibió mención por haberse destacado en diversos ramos de la actividad ciudadana, pero cinco de ellos se hicieron acreedores a la presea “Mónica Rodríguez”, siendo los siguientes:
Celina Cañada, por su constante trabajo en la lucha por preservar la Sierra Madre, exigiendo se respete la cota hasta la que puede haber edificaciones, que éstas sean de tipo más ligero, que no se bloqueen vados, y que al trazar caminos se respete la vegetación existente.
Humberto Junco Voigt, post mórtem, medalla que recibió su hijo Jorge. Don Humberto fue un incansable luchador social y alguien quien, sin pertenecer a un partido, decidió ingresar a la lid política resultando ser el primer alcalde de oposición.
Yolanda Lozano Monfort fue galardonada por la obra Cordem, que tiene por tarea becar y dar seguimiento a jóvenes mujeres de preparatoria, escuelas técnicas y universidad. Hasta ahora han podido beneficiar a 112 egresadas.
Roberto Batres Soto fue premiado por haber sido coorganizador de una serie de eventos durante los últimos cinco años que, hacia el 20 de septiembre, destacan el valor de nuestros paisanos en la guerra contra Estados Unidos en 1846; ha compuesto varias canciones alusivas al tema.
Y María Estela Yturria, al igual de Celina Cañada, se ha destacado en la preservación del medio ambiente, al haber promovido y cuidado, junto con un grupo de ciudadanos, el parque Los Olivos, uno de los más bellos del municipio.
Felicidades a todos ellos. Son un ejemplo en materia de participación ciudadana (Club Sembradores de Amistad Regiomontano AC).