Deportes

Fecha de caducidad

El fichaje de Messi por la Liga de soccer en los Estados Unidos, el más escandaloso desde la firma de David Beckham con Los Ángeles Galaxy y el más importante desde la contratación de Pelé con el Cosmos de Nueva York, representa otro objetivo estratégico en la progresiva línea de tiempo que esta competición ha trazado para convertirse algún día, cada vez menos lejano, en la principal alternativa económica y deportiva al poderoso y competitivo futbol europeo.

Messi no aterriza solo, lo hace acompañado de dos piezas de alta ingeniería futbolística: su asistente personal Jordi Alba y su cartógrafo de cabecera Sergio Busquets. Esta tripleta de jugadores, más cercanos a los cuarenta que a los treinta años de edad, dará al Inter de Miami una estructura diferente al resto de clubes de la MLS.

Al Inter lo reforzaron pensando en la taquilla, en la audiencia, en las ventas y en todos esos factores de mercado que algunos consideran accesorios o superficiales en un equipo de futbol; pero cuidado, este cuadro también ha sido reforzado pensando en jugar distinto a los demás.

Una característica inusual en los clubes de la MLS que compiten muy bien, corren muy bien y aprietan muy bien, pero todavía no alcanzan a jugar muy bien.

La expectativa no es solo ver a Messi jugando en Miami, todo mundo sabe lo que es capaz de hacer, sino ver a Miami jugando con Messi al futbol: es probable que nos llevemos una sorpresa.

A casi tres décadas de su fundación ya no se trata de saber cuál será la próxima figura en llegar a la MLS, esto es una cuestión de dinero; de lo que se trata ahora es de saber a qué edad empezarán a llegar las grandes figuras a partir de ahora: esta será una cuestión de tiempo.

En la medida que esta Liga vaya reduciendo la fecha de caducidad de sus grandes estrellas entre la alta competencia y el día del retiro, se irá alejando del bloque americano y acercándose al europeo.


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • josefgq@gmail.com
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.