Política

La 4T y el juego limpio

Pocos meses antes de ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1957, Albert Camus concedió una entrevista al mensuario France Football en la cual recordaba sus años como portero del RUA, equipo de la Universidad de Argel. Había practicado futbol desde niño en las calles polvorientas de esa ciudad; era pobre, pero en el campo de juego eso no importaba, como tampoco importaban el color de la piel o la religión. Por eso, en esa conversación, citada incontables veces, concluía: “Después de muchos años en que el mundo me ha permitido variadas experiencias, lo que más sé, a la larga, acerca de moral y de las obligaciones de los hombres, se lo debo al deporte, lo que aprendí con el RUA no puede morir”. Entre esas enseñanzas estaba “jugar deportivamente, porque esa era la dorada regla del RUA”.

La deportividad es el viejo nombre en español del fair play, es decir, del juego limpio, leal, sin marrullerías, respetuoso de los adversarios, las reglas y los árbitros. La agresividad, la intimidación, los insultos —dicen los especialistas— son también contrarios al espíritu del juego limpio y ensucian cualquier victoria.

En internet se encuentra un artículo (https://definicion.mx/juego-limpio/) donde J. Ferrer escribe: “No vale todo cuando se practica un deporte. Hay que intentar derrotar al oponente, pero siempre respetando las reglas del juego”.

Después de atestiguar el proceso de la falaz consulta de revocación de mandato, de observar los amagos, anatemas e imprecaciones contra quienes en el Congreso se oponen a la reforma eléctrica y los amañados procedimientos para ganar de cualquier manera en las elecciones del próximo junio, el cartujo se pregunta si alguien en la mal llamada Cuarta Transformación conoce el valor del juego limpio, de actuar sin trampas, obedeciendo las leyes. ¿Acaso Claudia Sheinbaum, o Adán Augusto López, o Mario Delgado, o alguno otro de la élite de este movimiento?

Fatuos y fulleros, como sus antepasados del PRI, casi todos eluden “jugar deportivamente”, aunque, eso sí, se disfrazan de fervorosos patriotas para ocultar su gran desprecio por la democracia.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.

José Luis Martínez S.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Milenio todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.