Política

Evolución de los sistemas de comunicación inalámbricos

La necesidad de transmitir información ha sido inherente a la evolución de la humanidad, al principio de forma oral y posteriormente de forma escrita. Para llevar esta información de un punto a otro, se utilizaron diferentes medios, en nuestro país antes de la llegada de los europeos no había animales utilizados como medio de transporte como los caballos, así que las personas eran las encargadas de llevar la información escrita de un punto a otro, limitando la velocidad del transporte.

Con la evolución y el desarrollo de nuevas tecnologías, la forma de transmitir información se transformó, uno de los primeros sistemas de comunicación fue el telégrafo que transmitía información a grandes distancias de forma casi instantánea, lo que en su momento fue un gran avance tecnológico. Este tipo de comunicación era alámbrica, por lo que se necesitaba tener un tendido de cables para conectar los dos puntos de conexión. Esto generaba un costo alto en la infraestructura, que incluía los postes, cables y mantenimiento, además de estar expuestos a inclemencias físicas naturales o provocadas, que podría cortar el medio de transmisión.

En un trabajo publicado por James Clerk Maxwell en 1867, predijo por primera vez las ondas de radio, pero fue hasta a mediados de la década de 1890 que Guglielmo Marconi desarrolló los primeros transmisores y receptores de radio.  Este desarrollo tecnológico cambió por completo la forma de transmitir información y acercó de muchas formas a pueblos distantes.

Al principio el desarrollo tecnológico de las comunicaciones se orientó a llegar a grandes distancias, emitiendo al espacio ondas electromagnéticas generadas por antenas que emitían con mucha potencia. Uno de los medios de transmisión unidireccional que por muchos años se utilizó como el medio de comunicación masiva, fue la señal de radio AM, que está dentro de un rango de frecuencias de 535-1605 kHz. Actualmente para la transmisión de señales radio de manera comercial se utiliza FM que se encuentra en un rango de frecuencia 88 a 108 MHz, al tener un rango de frecuencia mayor la señal emitida es de mayor calidad y esto lo escuchamos fácilmente al cambiar los receptores de radio al pasar de FM a AM.

Una de las antenas de transmisión y recepción de señales electromagnéticas ampliamente utilizadas en los hogares es el sistema Wi-Fi (Wireless Fidelity “fidelidad inalámbrica”), estos dispositivos emiten señales 2.4 GHz y en los modelos recientes incluyen en el mismo dispositivo emisión a 5 GHz. Esta capacidad de manejo de frecuencia permite la transmisión de forma simultánea de voz y video o del envío de información que incluye gran cantidad de datos casi de manera instantánea. 

El Wi-Fi al utilizar un rango de frecuencia mayor presenta dificultades para radiar de manera adecuada la señal si existen paredes. 

José Humberto Arroyo Nuñez*

*Profesor investigador

Google news logo
Síguenos en
José Humberto Arroyo Nuñez
  • José Humberto Arroyo Nuñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.