Cuando Luis Donaldo Colosio fue declarado candidato oficial del PRI a la presidencia de la república, el único aspirante que no lo aceptó fue Manuel Camacho Solís.
Su campaña no levantaba, se desataron los rumores de que a media carrera cambiarían al candidato y cuando Camacho se apuntaba para sustituirlo, el presidente Salinas salió a decir “no se hagan bolas, el candidato es uno”.
Aunque nunca dijo el nombre de Luis Donaldo, semanas después, el 23 de marzo del 94, una bala terminó trágicamente con la confusión política, con la vida de aquél candidato presidencial y con las aspiraciones transexenales de Camacho Solís y Carlos Salinas de Gortari.
Nunca se aceptó públicamente que el proceso interno del PRI para seleccionar al candidato a gobernador de Durango, había estado bombardeado desde su arranque por fuertes presiones que llevaron a este partido a vivir una de las crisis más profundas de su historia.
El primer golpe en la mesa fue de la senadora Leticia Herrera al exigir piso parejo en la contienda interna, luego, junto con el alcalde Esteban Villegas hicieron público un compromiso de unidad y de respeto a las reglas del juego, que en los hechos ninguno cumplió.
El delegado Abel Guerra validó en el Consejo estatalla convención de delegados, como el procedimiento para la elección del candidato a gobernador y dialogó con los actores políticos, sin embargo generaron molestia comentarios personales que hizo sobre los aspirantes.
Para serenar los ánimos y suavizar las tensiones fue designado delegado regional Melquiades Morales, quien declaró que habría candidato de unidad yprepararía la firma del acuerdo que suscribieron cinco aspirantes frente a Manlio Fabio Beltrones.
Luego se publicó la convocatoria de la convención y al día siguiente el CEN del PRI comunicó que Esteban Villegas sería el candidato de unidad y Leticia Herrera iría de nuevo por la alcaldía de Gómez Palacio.
Así se consumó el dedazo y la negociación pero la protesta del sábado frente al PRI de Gómez Palacio indica que la Senadora no está conforme en volver a ser alcaldesa, posición que para el CEN tricolor es un acto de rebeldía que rompería el acuerdo con la familia Herrera.Es claro que una vez más se le ha negado a un lagunero la gubernatura del Estado.
Mientras tanto continúan las tensiones y la incertidumbre en un proceso sucesorio caracterizado por la confrontación de dos proyectos: el continuismo y la alternancia.
POSDATA. Para evitar fracturas Manlio Fabio ungirá al candidato de unidad, sin embargo en las redes sociales se advierte que se incrementará el abstencionismo, el voto de castigo y el voto diferenciado.
torrescastilloj@yahoo.com.mx