Política

Empuja la vaquita

Un sabio paseaba por un bosque con su discípulo, divisó un sitio de apariencia pobre y decidió visitarlo. Al llegar constató la pobreza del lugar y de sus habitantes: una pareja y tres hijos vestidos con ropas sucias, rasgadas y sin calzado.

Le dijo al jefe de familia: “Aquí no hay posibilidades de trabajo ni puntos de comercio. ¿Cómo sobreviven?” El señor respondió: “Tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche diarios. Una parte la vendemos o la cambiamos por otros alimentos en la ciudad vecina, y con el resto producimos queso, cuajada, etc. para nuestro consumo”. El sabio agradeció la información y se despidió.

A mitad del camino, instruyó a su discípulo: “Busque la vaquita, llévela al precipicio de enfrente y empújela al barranco”. El joven, espantado, le cuestionó, ya que la vaquita era el único medio de subsistencia de esa familia. Pero ante la determinación del sabio, cumplió la orden.

Un día, el joven -agobiado por la culpa- resolvió regresar, pedirle perdón a la familia y ayudarlos. Encontró todo muy cambiado, con árboles floridos, todo habitado, con tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.

Imaginó que aquella familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir. Entró a la casa y, con enorme sorpresa y gran alegría, confirmó que era la misma familia que visitó con el maestro.

Preguntó al dueño de la vaquita: “¿Qué hizo para mejorar el lugar y cambiar de vida?” Este le respondió: “Teníamos una vaquita que cayó al precipicio y murió; nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el éxito”. Autor anónimo.

Amigo lector: la rutina nos absorbe y nos instala en la comodidad y la conformidad. Nos roba nuestros sueños. Al alcanzar una meta, la inventariamos y la integramos a nuestra zona de confort. Pero, ¿cómo esperar resultados diferentes cuando siempre hacemos lo mismo?

Conscientes que de los fracasos aprendemos y nos dan fuerzas para volver a intentarlo, cambiemos, enfoquemos nuestra energía en las prioridades y abramos nuestra capacidad de crear cosas nuevas.

No reduzcamos nuestro mundo a lo que la “vaquita” nos da… Ampliemos nuestro horizonte. _

Google news logo
Síguenos en
Jorge Reynoso M.
  • Jorge Reynoso M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.