Opinión
Jorge Reyes
Jorge Reyes
  • La fábrica de cretinos digitales

    Está documentado que una persona que pierde niveles de IQ es mucho más fácil que sea vulnerable para los momentos difíciles que puedan llegar a pasarle, como una pandemia o un fracaso de cualquier tipo, y con esto se puede explicar en parte los incre
  • DESEOS 2022

    Comenzar un año por lo general acarrea que la lista de deseos y propósitos vuelva a quedar en blanco, ofreciéndose una oportunidad de renovación y mejora que cuenta con 365 alternativas para cumplir.
  • Inicio de año movidito en Durango

    El Movimiento de Regeneración Nacional decidiera abanderar la opción de Marina Vitela como su representante en la candidatura para la elección de gobernador en el estado de Durango, la baraja se reduce a 3 candidatos para representar las principales
  • Con la persona al Centro

    En el cierre de nuestro encuentro Por México, José Medina Mora, presidente de COPARMEX hizo un llamado enérgico y contundente para que todos, desde la empresa, pongamos la persona al centro.
  • La austeridad riesgo para la democracia

    Se valora mucho la austeridad, pero no se valora el talento, la inteligencia, los estudios y la experiencia, es importante para el país contar con miembros del instituto con el talento necesario para la encomienda.
  • Grandes retos, pobre recaudación

    El problema que el mencionaba era la baja recaudación que tenemos como país, con grandes retos de salud, infraestructura, educación, seguridad, solo recaudamos el 17% del PIB.
  • Necrofilia Ideológica

    En estos momentos es cuando nuestro país necesita mas de ciudadanos participativos y proactivos, ciudadanos con un profundo amor por México, y con ganas de luchar por él.
  • Durango elección en el aire

    En las encuestas vemos fotografías del momento y el momento al día de hoy nos dice que las estructuras están preparadas para competir, el partido con la estructura clientelar más amplia es Morena.
  • Suicidios en 2021, el año donde se rompió el récord

    El tema se vuelve complejo al visualizar las opciones que puede tener una persona con una situación propensa al suicidio, el número de especialistas en salud mental y los institutos dedicados a atender estos padecimientos parece no ser suficiente.