Hoy en día he escuchado hablar a muchas personas sobre el futuro ya casi decidido de la candidatura a Gobernador del año que viene en Durango.
Las desafortunadas declaraciones filtradas del presidente nacional del Partido Acción Nacional donde dice que su partido la tiene difícil prácticamente en todos lados a excepción de Aguascalientes calaron hondo entre los politólogos de café y analistas diciendo que era muy difícil que se pudiera evitar que Morena se lleve la gubernatura en este estado.
Yo hasta cierto punto, estoy de acuerdo con Marko Cortez, el PAN por sí sólo tiene difícil llevarse la gubernatura, si lo vemos con la elección para diputado local realizada en este año en el estado, el PAN por sí solo se llevó 2 de los 15 diputados en disputa, el PRI se llevó otro, el Partido Verde otro y todos los demás MORENA.
Sin embargo, ya con alianza cambia, si de aquí a fin de año, se logran poner de acuerdo las figuras de ambos partidos y designan a un personaje que cuadre bien en las estructuras de los 3 partidos, otro gallo nos canta, la alianza va por Durango, se llevo 11 de 15 distritos en disputa, por lo que yo veo que en este momento no hay nada para nadie.
Otro aspecto por considerar es el grado de exposición que han tenido los interesados, mientras que en el PRI y MORENA claramente tienen carrera libre y han hecho campañas en espectaculares, revistas y entrevistas en el PAN, al no tener una línea directa y dictada por el gobernador, muchos de los interesados no hacen mucho ruido por aquello de que el que se mueve no sale en la foto.
En las encuestas vemos fotografías del momento y el momento al día de hoy nos dice que las estructuras están preparadas para competir, el partido con la estructura clientelar más amplia es Morena, por lo que por lo general en las fotografías (encuestas) aparece siempre arriba cuando queda mucho tiempo para la elección, esto va directamente relacionado con la imagen que tiene la gente del presidente Andrés Manuel López Obrador, y el número de beneficiarios de los programas sociales, sin embargo no necesariamente salen a votar, el PRI, también considerado un partido de base electoral fuerte, aparece fuerte, sin embargo el PAN , en la mayoría de las ocasiones al no contar con una base estructural la gente opta por salir a votar por esta opción cuando el candidato les convence.
Al no tener candidato, ni una terna de figuras definidas por el gobernador, el Panismo y la clase media se va al NO SABE/ NO CONTESTO de las encuestas, un mensaje directo donde dice, prefiero esperar a que me digan quien es, y si me cae bien lo favorezco con mi voto.
Y, por último, falta ver que tanto Morena se hace daño entre ellos, en las elecciones pasadas, las rencillas entre Rafael Palacios y Marina Vitela en Gómez Palacio y las de Otniel García y Gonzalo Yáñez en la capital le hicieron más daño a Morena que la que pudieron hacer sus opositores.
Así, que, en este momento, yo pronostico que no hay nada para nadie, Durango esta en el aire, sin embargo, el tiempo es oro y cada día que pase sin decisión de candidato, es un día menos de campaña para los futuros candidatos.
Mientras tanto a esperar.