Eureka es un grito de euforia por una conquista, casual o planeada. Es el emblemático guiño de la serendipia cuya espontaneidad acompaña y adereza la invención o el descubrimiento revelador de realidades esperadas. Es la consecución, a veces fortuita, de logros y encuentros que devienen sortilegios de la imaginación. Representa el momento en el que hemos por fin hallado lo que buscábamos y encontramos en ello motivos de alegría y encantamiento. Es la expresión de la satisfacción por descifrar un código, inventar una fórmula o develar una nueva verdad sin restricciones de tiempo. Es la felicidad que canta: ¡Lo encontré!
Entusiasmo es inspiración. Es el triunfo de la motivación en el ánimo de las personas. La manifestación sublime de la presencia de presencias que nos impulsa y eleva aun contra el viento y las vicisitudes de la vida. Es la grandeza del espíritu humano que se confronta con el destino acompañado con DIOS y su hálito de dignidad. Es fortaleza y templanza que vence adversidades con sabiduría. Es la energía que mueve las fibras sensibles de la intuición para conseguir y materializar los sueños y las fantasías mediante el juego magnífico de las capacidades y habilidades sustentadas en la inteligencia.
La eficacia, como estrategia de calidad, es resultado de la consumación y conjunción multifactorial de diversas tácticas y prácticas basadas en la sistematización de la eficiencia como proceso y producto de la concatenación de procedimientos en aras de optimizar y potenciar los recursos de manera efectiva. Eficaces son los sistemas y las metas; Eficientes son los procesos y mecanismos y efectivos son los procedimientos, los instrumentos y las personas. Asimismo, la eficiencia se refiere a la relación entre recursos y logros; la eficacia nos remite a la capacidad de alcanzar los objetivos y efectividad es la respuesta a exigencias externas.
El éxito representa la alta categoría de las personas y evidencia las cualidades con que se distinguen como seres comprometidos con la excelencia. Acompaña la actitud para enfrentar los retos con gallardía y es requisito para entender que es importante elaborar soluciones y crear oportunidades para el crecimiento material y el desarrollo espiritual. Se corona con la satisfacción y el placer por el deber cumplido. Es señal inequívoca de que el esfuerzo es insuficiente. Tener éxito nos prepara para adquirir sabiduría y ecuanimidad para comprender nuestra misión y objetivos, previo al triunfo o la derrota, para aprender a ganar siempre.
Economía es el dispositivo que transforma en orden el principio funcional y fundacional de la organización doméstica. Es instrumento de control mediante el cual se consiguen equilibrios operativos y ejecutivos en el proceso de consolidación de los deberes y los haberes para generar los máximos beneficios y hacer productiva la planta física y los sistemas cuyos saldos positivos establecerán os fundamentos de la eficacia pragmática con base en el óptimo manejo de los recursos de toda índole. El concepto está ligado, por sinexión, con la idea precisa y clara de la calidad para fomentar, potenciar y propiciar la riqueza.
Jorge Fernández Acosta