Política

El efecto Xóchitl sube; ahora hay que bajar.

  • Todoterreno
  • El efecto Xóchitl sube; ahora hay que bajar.
  • Jorge Alonso Guerra

En las pocas semanas que ha recorrido gran parte del país la Senadora Xóchitl Gálvez, ha demostrado poder de convocatoria; una de las primeras ciudades que visitó fue Torreón, misma que le dio un recibimiento por demás extraordinario, los recintos donde fue escuchada estaban llenos a su máxima capacidad.

No fue casualidad que se escogiera una ciudad coahuilense como Torreón, pues apenas hace tres meses Morena perdió en forma abrumadora ante la coalición PAN, PRI y PRD, demostrando que a Morena se le puede vencer al existir participación ciudadana, claro, ellos alegan que se escogió un pésimo candidato en la figura de Armando Guadiana, la realidad fue que los partidos de la coalición hicieron su trabajo y la sociedad participó activamente; más que votar por la coalición se votó en contra de morena.

Situación muy distinta si Xóchitl hubiera arrancado su recorrido en el sur del país, donde morena tiene más control y de haber ocurrido, su convocatoria no sería la misma, inclusive hasta la podrían boicotear.

El que la Senadora Xóchitl haya tenido el buen tino de empezar su recorrido por ciudades y Estados afines a su persona, equivale a cuando en un teatro al final de la función, una persona empieza a aplaudir seguida de otras dos o tres, en determinado momento todos los asistentes están aplaudiendo y si uno o dos se levantan aplaudiendo el resto de la audiencia hace lo mismo.

En otras palabras, la estrategia de empezar su campaña en sectores de la clase media y media alta le ha dado resultado; ahora falta que se enfoque en los sectores más vulnerables como pueblos originarios y clase popular de la sociedad, mismos que representan más del 60% de la población.

Pero no sólo es acudir e invitar al pueblo a los mítines tradicionales de campaña, también se debe dar a conocer la extraordinaria trayectoria de vida de la Senadora Gálvez, misma que circula en redes sociales principalmente, donde la clase media tiene acceso más fácil, por contar con teléfono inteligente y recursos para pagarlos.

Porque en honor a la verdad, la efervescencia política nacional sólo se está dando vía redes sociales, toda vez que la mayoría de la clase popular, no se diga los sectores más vulnerables, no han oído hablar de los contendientes llámese, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, las dos más mencionadas. 

Por lo tanto, si Xóchitl ya fue aceptada en la mayoría de la clase media, media alta y empresarial, ahora toca lo más difícil, más no imposible (Bajar) trabajar arduamente con los más pobres, utilizando todos los medios de comunicación al alcance para dar a conocer su trayectoria, incluyendo el cambaceo político, casa por casa , puerta por puerta.

Cabe recordar que en el año 2000 el país estaba dominado por el PRI, teniendo la mayoría de las Gubernaturas, alcaldías, Congreso de la Unión y de los Estados y aun así, se echó al PRI del gobierno, de que se puede se puede. 

Y ahora más que nunca, pues la Sanadora Xóchitl Gálvez, es bien vista en todos los sectores clase alta, clase media, clase popular y ni se diga en pueblos originarios de donde ella emanó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.