Diariamente vemos en todos los espacios de noticias del país cómo siguen llegando más personas de Centroamérica y del Caribe a México, en busca de cruzar nuestro país y alcanzar el llamado “sueño americano”.
Cada día hay avances de las caravanas que se encuentran en estados como Oaxaca y Veracruz, las cuales siguen su recorrido en medio de agresiones de parte de las autoridades y ciudadanos que no los quieren en sus poblados o ciudades, por “temor” a contagiarse de alguna enfermedad.
Por otro lado, también se han encontrado con grupos altruistas que, por humanidad, les han dado la mano con alimentos, ropa, medicinas y alojamiento.
En Tamaulipas, dentro de la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el paisaje urbano empieza a convertirse en normal cuando llegamos a ver en las calles a grupos de personas que, a leguas, se reconoce que no son de aquí.
Desde muy temprano se les ve caminar por zonas como el segundo cuadro de Tampico, cargados con sus grandes mochilas, han encontrado alojamiento en las cuarterías de este sector, incluso del lado norveracruzano, donde pasan la noche para al siguiente día salir a tratar de conseguir una moneda.
El recurso se les acabó, así como el tiempo oficial para permanecer en nuestro país, pero una gran parte de ellos decidió quedarse en tierras tamaulipecas pues consideran que Tampico es un lugar tranquilo y seguro donde pueden iniciar una nueva vida.
Trabajando ya sea lavando carros o vendiendo chicles, hay quienes dejaron sus profesiones en Haití, como la enfermería, para dedicarse al ambulantaje aquí. Lo cierto es que cada día ingresan más migrantes, y mientras algunos sectores los ven hasta como un problema de salud pública, otros reflexionan sobre el fuerte motivo que los obligó a salir de sus países.
A veces es necesario ponerse en los zapatos del otro, para tratar de entender su problema y, de alguna manera, buscar una solución que beneficie tanto a ellos como a nosotros.
Sin el uso de los golpes, del tolete y la discriminación, es tiempo que el apoyo oficial se haga presente. _