Las mañaneras se han convertido en un símbolo más de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y que entre otras funciones ha hecho efectivo el derecho a la información de los ciudadanos pues el presidente López Obrador a lo largo de su carrera política se distanció de una clase política cada vez más corrupta para denunciar y hacer del conocimiento de la ciudadanía los malos manejos de gobiernos anteriores; el Fobaproa, la obscura privatización de empresas del Estado al poner en marcha el sistema neoliberal, los pagos excesivos en contrataciones del Estado para cualquier clase de obra pública, etcétera.
Por contagio de Covid 19, el señor presidente ha hecho un pequeño receso en la atención a las conferencias mañaneras y ha tomado la estafeta la secretaria de Gobernación, licenciada Olga Sánchez Cordero, quien ha impuesto un matiz femenino muy agradable: conciliador, con la elegancia y educación que la caracteriza y que enfatiza hasta el momento dos áreas importantes de la administración del presidente López Obrador. Por un lado, y haciendo eco a su larga lucha personal, la inclusión de las mujeres en la vida pública del país y el compromiso de la Cuarta Transformación a quien asume como parte de los movimientos feministas ya centenarios, y por otro lado, derivada de su larga trayectoria en el poder judicial, la búsqueda de una mejor impartición de justicia en el país.
En cuanto a lo primero vale la pena resonar las exposiciones de Sánchez Cordero para que antes de llegar al punto de debatir y ponderar entre el derecho a la vida y el derecho de la mujer para decidir sobre su cuerpo y en general sobre su bienestar y salud física, mental, emocional, y económica, es necesario sumar esfuerzos hombres y mujeres para combatir un arraigado sistema patriarcal y eliminar de nuestra cultura todas las formas de violencia en contra de la mujer. Como jurista que es, la licenciada Sánchez Cordero ha expuesto en múltiples foros que la mujer participa de la misma dignidad de todo ser humano y por lo tanto es sujeto y no objeto de derechos, nunca lo fue. Celebramos la participación de la licenciada Olga Sánchez Cordero que eleva su voz con toda entereza en beneficio de la mujer.
Por lo que respecta a la impartición de justicia, después de diez años en el ejercicio del notariado y veintiún años en el poder judicial local y federal al más alto nivel, nadie como ella conoce todos los laberintos por los cuales se tiene que pasar para lograr arrancar la justicia de los tribunales en México y no podemos, en especial los jueces, notarios y abogados en general, sino reconocer sus esfuerzos de coordinación para, respetando la independencia del poder judicial, se puedan hacer más ágiles y eficientes los procedimientos a fin de lograr una auténtica impartición de justicia, sin olvidar que así como la verdad es lo más importante en un sistema de creencias, la justicia es lo más importante para la convivencia pacífica y armónica de una sociedad.
*Mtro. Jesús Torres Gómez, profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia y Notario 224 de la Ciudad de México.