Negocios

GMTransportes abrirá más opciones

Con la oferta pública de adquisición de 8.945 por ciento de su capital social (390 millones 903 mil 947 acciones) hasta por 14 mil 68 millones de pesos, Grupo México Transportes (GMXT) comenzó su salida operativa en la Bolsa Mexicana de Valores, pero continuará controlada por Grupo México, de Germán Larrea, con 72.65 por ciento, y Grupo Carso, de Carlos Slim, con 15.24 por ciento.

La empresa pretende mantener sus estrategias de negocios, aunque “es previsible que se puedan llevar a cabo reorganizaciones corporativas y de otra índole en el grupo, sus subsidiarias y/o algunas de las empresas relacionadas de cada una de ellas, incluyendo, sin limitar, ventas de activos (tangibles y/o intangibles), o acciones de subsidiarias, aumentos o disminuciones de capital, fusiones o escisiones o cualesquier otra operación similar o relacionada”.

En los documentos de oferta destacó que busca “la cancelación de la inscripción de las acciones en el Registro Nacional de Valores y su listado en BMV a efectos de que el grupo de control y el accionista relevante en términos del convenio de permanencia continúen con la implementación de la estrategia de negocio de GMXT como empresa privada”.

Como se sabe, Grupo México Transportes cuenta con varias empresas que prestan el servicio ferroviario de carga, multimodal y servicios auxiliares, incluso actividades complementarias a los mismos. Es la empresa líder de transporte terrestre en México con la mayor cobertura y conectividad, que cuenta con una red de 11 mil 17 kilómetros de vías en 24 estados del país, en Texas y Florida, en Estados Unidos.

Cuenta con uno de los ocho Ferrocarriles Clase 1 en Norteamérica que conecta cinco cruces fronterizos con EU, así como con cinco puertos en el Océano Pacífico y cuatro más en el Golfo de México. Su red está soportada por más de 11 mil empleados, 800 locomotoras y 36 mil 207 carros de ferrocarril. Ofrecerá 35.99 pesos por acción en efectivo, que incluye una prima de 10 por ciento sobre el valor de cotización promedio de los últimos 30 días previos al anuncio; las intermediarias son las casas de bolsa Santander y Grupo Bursátil Mexicano.

La nueva empresa tomará decisiones más expeditas para atender la acción gubernamental de impulsar el transporte ferroviario de pasajeros. Hasta ahora no se ha informado de cambios en sus concesiones de las diversas rutas que administra.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.