Hablar de los precios de la gasolina es complejo, y afirmar que bajarán, todavía más. Y eso no quiere decir que Carlos Urzúa, designado como secretario de Hacienda en la administración de Andrés Manuel López Obrador, diga mentiras.
Todo depende de lo que hará la SHCP. Aquí dos elementos serán definitivos para mantener los precios actuales o para bajarlos: la política fiscal y el tipo de cambio. Hay otros factores a considerar, como la transportación y distribución, pero estos costos serán absorbidos por las empresas.
Urzúa dijo la semana pasada que se aplicará una política de precios similar a la que se ha seguido hasta ahora. Fundamentalmente, lo que se ha determinado en este gobierno para mantener sin cambios abruptos los precios de la gasolina es implementar estímulos fiscales con la aplicación de una mayor o menor tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Como usted sabe, desde 2017 se ajustó el precio de la gasolina según el IEPS que se aplica por cada litro que se vende. Este año la SHCP ha cobrado hasta 1.12 pesos en IEPS por cada litro de Magna vendido cuando en el Presupuesto de Ingresos 2018 se aprobó 4.59 pesos.
Dicho de otra forma, se subsidia en favor del consumidor el precio de las gasolinas, y eso continuará en la próxima administración, si interpretamos a Urzúa. Se puede cobrar menos impuesto y el precio puede bajar.
Sin embargo, hay un elemento que hasta ahora no se ha transparentado y que también juega un peso destacado en los precios: el tipo de cambio. Las importaciones de gasolina representan más de 60 por ciento de lo que se consume en el país; la SHCP no ha dicho qué impacto ha tenido la volatilidad en el tipo de cambio y cómo se ha absorbido para mantener el precio.
Al mes de mayo, según Pemex, las ventas internas de gasolina automotriz fueron de 801 mil barriles diarios con un valor de 49 mil 61 millones de pesos. Las importaciones en igual mes fueron de 590 mil barriles; no dice cuánto se pagó.
El precio del dólar dificulta bajar el precio, salvo que el gobierno reciba todo el impacto.
Cuarto de junto
Las nueve asociaciones automotrices de América del Norte urgieron a sus respectivos gobiernos a reanudar las negociaciones para modernizar el TLC y mantener la competitividad global de la industria... La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo aprobó los criterios para la disposición y administración de los bienes inmuebles de dominio privado del Estado. Se da certeza jurídica y transparencia en el aprovechamiento de la tierra.
jesus.rangel@milenio.com