Opinión
Jesús Gómez Fregoso
Jesús Gómez Fregoso
  • 5 de mayo francés

    La fecha del 5 de mayo no la recuerdan en Francia, obvio. El lunes próximo se recordará en México la batalla contra los franceses, y el 30 de abril, en Francia la Legión Extranjera recordó solemnemente la batalla de Camarón, de la que en México na
  • Mercados y supermercados

    Los bienevales y los celulares no son las únicas novedades para los adolescentes de hace sesenta años. Otros elementos “supernormales”, como dicen los adolescentes de ahora, eran desconocidos para
  • El arte de crucificar

    El arte de crucificar en la cruz que conocemos prescribía clavar primero las manos, la derecha primero y luego los pies, por lo tanto podían ser cuatro o tres clavos, según se empleara uno para cada pie o uno para los dos juntos.
  • Viernes de Dolores

    Además de las aguas frescas, se servían ricos bocadillos, porque la religiosidad católica mexicana siempre ha sido inteligente para combinar la penitencia con los sacrosantos placeres gastronómicos.
  • Transvales y bienevales

    Los camionestenían dos puertas, tengo idea de que uno bajaba por la delantera para que el chofer nos viera bien. Los camiones tenían asientos corridos a todo lo largo y otro en toda la parte trasera...y los botones para pedir la parada, porque ant
  • Capirotadas y langostinos

    La cuaresma típica actual no es tan sabrosa como las que vivió García Cubas; aunque para mucha gente en esta Perla “la vigilia” es el precepto principal de la vida cristiana.
  • Barrigones y bigotones

    Para aligerar la austeridad de la Cuaresma se me ocurren algunas curiosidades sobre nuestros presidentes.Hasta donde recuerdo, solo hemos tenido un presidente soltero: el aburridísimo Sebast
  • Marzo 14

    Hace tres semanas, el Congreso del Estado emitió un decreto para conceder a la Universidad de Guadalajara el merecido título de Benemérita. La Universidad es una herencia de la Europa mediev
  • Muriá ¿mi maestro?

    Unos excelentes y fieles amigos me enviaron ayer copia de un artículo publicado en el Occidental el 3 de marzo por Antonio de Jesús Mendoza, en el que este señor dice que José María Muriá: