Opinión
Jesús Gómez Fregoso
Jesús Gómez Fregoso
  • Segundo Informe de Peña Nieto

    No todos nuestros primeros mandatarios tuvieron la fortuna de presentar su segundo informe. Algunos ni siquiera el primero como fue el caso más dramático de Pedro Lascurain, en febrero de 1913, que
  • La construcción de la "Prepa" Uno

    En un diario local , en la página 1 de la sección Comunidad , en el recuadro “Preparan festejo de Prepa 1” se dice que “se inician los festejos por el centenario de su construcción . El dato es ine
  • Gente que conocí

    De nuevo a clases en la escuela de Historia de la UdeG. Muchos de mis colegas son amantes de lo teórico, a lo que tengo muy clara aversión. Entre los autores que mis colegas citarán repetidamente e
  • Agosto de 1814 y 1914

    El 15 de agosto de 1914 las tropas revolucionarias entraron en la capital del país, eran los constitucionalistas, aunque la vox pópuli los conocía como los “consusuñaslistas”, decididos a carrancea
  • Guadalajara agosto de 1914

    “Guadalaxarenses, qui fere nascuntur acuto et praeclaro ingenio”, es decir “los tapatíos que por lo común nacen con agudo y notable ingenio”, escribió Juan Luis Maneiro, al hablar de los alumnos de
  • Mis alumnos no saben leer

    En estas semanas en que no tenemos clases, los maestros podemos dedicar más tiempo a actualizar y completar nuestros cursos y tenemos ocasión de pensar tranquilamente en la aventura de la maravillo
  • 26 de Julio de 1926

    Mañana, 26 de julio, será aniversario número 88 del mismo día de 1926. Guadalajara ya no padecía las iras antirreligiosas de Manuel Macario Diéguez porque dos años antes su antiguo jefe y “amigo” Á
  • Guadalajara: 18 de Julio de 1914

    El 18 de julio de 1914, hace un siglo, aniversario de la muerte del Benemérito, en la plena ocupación de Guadalajara por Obregón y Diéguez, los tapatíos se desayunaron con la novedad de que iban a
  • Los vándalos del 8 de julio

    El mes de julio de hace un siglo, 1914, fue de terror para Guadalajara. Lo que me contaron mis padres y lo que he leído son historias de angustia continua, de sobresalto, de azoro ante los norteños