-
Comer en Guadalajara
Hace pocas semanas que el Seminario de Cultura Mexicana, Delegación Guadalajara, realizó exitosamente la semana de gastronomía jalisciense, que me permitió expresar algunas reflexiones al respecto. -
¿Igual que anteantier?
Cuando yo era niño, en los años treinta, no oía hablar de secuestros, pero sí de “plagios”, que es lo mismo. A mi primo Alfredo García, de Zapotlán, llamado ahora Ciudad Guzmán, lo plagiaron los la -
Hoy hace cincuenta años
Hace ya muchos años, 1974, el Lic. Carlos Ramírez Ladewig me invitó a dar clases en la Universidad de Guadalajara. De hecho solicitó que diez jesuitas nos incorporáramos a la Universidad, ¡como si -
Abrazos y compadrazgos
Hoy hace 100 años se dio un abrazo no tan famoso como el de Acatempan. Muchos abrazos fueron consignados en nuestra historia, pero son sin número los nunca historiados. El que hoy se recuerda se di -
Muy felices añoranzas
Hace tres semanas tuve la invaluable experiencia de estar con mis alumnos de secundaria de hace cincuenta años en Chihuahua: me invitaron para que conociera a sus esposas y a sus hijos: a mis nieto -
El sepulturero de las Chivas
Hace unos días, en un acto académico, saludé a un exgobernador de Jalisco al que hace años encontraba yo cada quince días, los domingos, en la puerta del Estadio Jalisco preparándose, como yo, para -
La historia por decreto
Un de las páginas más divertidas de la historia de la Revolución Mexicana se escribió en octubre de 1914 durante la Convención de Aguascalientes cuando los zapatistas, invitados por Felipe Ángeles, -
Refugiados y transterrados
En estos días se recuerda que hace 75 años llegaron a México nada menos que 20,000 españoles que huían de los horrores de la olorosa guerra civil en España. Al final de la contienda, casi medio mil -
De irresponsables a niños héroes
El 13 de Septiembre de 1847, ante el avance de los invasores estadunidenses, el General Nicolás Bravo, director del Colegio Militar tenía la orden de defender el castillo de Chapultepec y, ante la