Política

Campañas, pasado cercano y lejano

  • Panóptico
  • Campañas, pasado cercano y lejano
  • Javier Sepúlveda

Lo mejor en las campañas de 2021 es la equidad de género, pero fueron las de 1985 las que marcaron en Nuevo León un parteaguas: por primera vez los ciudadanos supieron que sí era posible sacar al PRI del Palacio de Gobierno.

Fue la primera campaña fuerte del PAN por la gubernatura la de Fernando Canales, quien tras su derrota logró movilizar a una masa de panistas y no panistas en marchas desde Juan Ignacio Ramón y Pino Suárez hasta el Palacio de Gobierno, contra lo que consideraban un fraude electoral.

Fueron varias marchas en aquellas tardes de julio de 1985 para tratar de impedir que Jorge Treviño asumiera el cargo el primer día de agosto, pero sin éxito.

En esa administración iniciaron sus carreras políticas dos jóvenes priistas que a la postre llegarían lejos: Natividad González Parás fue gobernador en 2003 y Manuel González Flores, secretario general de Gobierno en 2015.

Fernando Canales fue gobernador en 1997, 12 años después de su primer intento, y hoy, a 24 años de distancia, ese partido no ha podido regresar al Palacio de Gobierno desde que el PRI lo recuperó en 2003 durante dos sexenios al hilo, racha que Jaime Rodríguez cortó en 2015.

El tiempo pasó inexorable y hoy dos políticos que hicieron desde muy jóvenes sus carreras en el PRI despegan como los punteros de un proceso que remite a un pasado cercano.

Si bien Clara Luz Flores dejó el tricolor hace poco más de un año y va como candidata ciudadana de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, sus tres alcaldías en Escobedo son de marca priista, al igual que varios asesores, mientras Adrián de la Garza viene de ejercer dos periodos consecutivos en el gobierno de Monterrey, también con las siglas del PRI.

Imposible no destacar y tomar en cuenta la trayectoria del candidato del PAN, Fernando Larrazabal, ex diputado, ex alcalde en San Nicolás y Monterrey y ex funcionario federal.

En tanto, la experiencia legislativa y propuestas fuertes de Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y la equidad de género que significan Carolina Garza, del Partido Encuentro Solidario, y Daney Siller, de Redes Sociales Progresistas, son el complemento para que los ciudadanos tengan en la boleta electoral un verdadero mosaico de opciones políticas. Bienvenidas las campañas.

javier.sepulveda@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.