Política

Violencia mata sueño americano

  • Desde el biopoder
  • Violencia mata sueño americano
  • Jaime Zambrano

El clima en el que domina el racismo, la violencia y el desprecio a la vida se convirtió en el factor que se tradujo como el fin del sueño americano para Maximino Martínez, joven de 20 años originario de San Pedro Cholula, en Puebla, asesinado en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos, el pasado 4 de mayo.

La mañana de aquel domingo, poco después de las 7:00 horas, los servicios de emergencia del 911 del país vecino del norte, recibieron una llamada en la que se dio a conocer que un joven había recibido un disparo de arma de fuego activada por un vecino.

A las 7:15 horas del 4 de mayo, a pesar de los esfuerzos de los paramédicos, se declaró la muerte de Maxi, como era conocido el joven poblano, luego de que la bala se alojó en su pecho.

La muerte dejó una pérdida irreparable para la familia que se enfrentó a un viacrucis que se complicó con las barreras del idioma, debido a la falta de traductores en medio de los procesos legales.

El sospechoso de asesinar a Maxi fue detenido por la Unidad de Homicidios del Departamento de Policía de Filadelfia. El presunto responsable es un hombre de 49 años y residente de la vivienda donde ocurrió el asesinato.

Familiares y amigos revelaron que el presunto responsable solía agredir verbalmente a los migrantes y cuestionaba la presencia de mexicanos en Estados Unidos. Las diferencias entre el agresor y la víctima comenzaron tiempo atrás y concluyeron con el asesinato.

Tras diferentes procesos y luego del análisis de las autoridades norteamericanas, el cuerpo de Maximino Martínez fue entregado a su familia, la cual, decidió repatriarlo a San Diego Cuachayotla, una comunidad de San Pedro Cholula, en la zona metropolitana de Puebla.

Al igual que Maximino Martínez, centenas de migrantes siguen saliendo de sus comunidades de origen en busca de cumplir el sueño americano que, en la actualidad, ya no solo consiste en mejorar sus condiciones económicas de vida, sino en reunirse con sus seres queridos.

El caso de Maxi es un llamado para que se analicen las causas de la migración y, al mismo tiempo, se revisen las políticas de los países con el objetivo de contrarrestar el clima de racismo, violencia y desprecio a la vida.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.