Política

Ruta Puebla, costosa y peligrosa

  • Desde el biopoder
  • Ruta Puebla, costosa y peligrosa
  • Jaime Zambrano

Los migrantes que provienen de Centroamérica, Sudamérica y hasta de otros continentes, son conducidos por los traficantes de personas o "polleros" por rutas como la de Puebla con el objetivo de evitar que sean descubiertos por las autoridades migratorias.

Por carreteras como la autopista Oaxaca-Puebla, la autopista Veracruz-México y el Arco Norte que parte de San Martín Texmelucan hasta el Estado de México, los transmigrantes son cruzados simulando que son turistas. Esta modalidad es la más costosa y, en muchos casos, las cuotas que cobran los polleros superan los 100 mil pesos mexicanos.

Al mismo tiempo, las rutas que pasan por algún punto del estado de Puebla se colocan como las más peligrosas porque en cualquier momento pueden ser descubiertos, tanto por las autoridades como por integrantes de diferentes grupos delictivos que intentan engrosar sus filas y tener una mayor presencia en diferentes partes de México y del continente.

Una muestra de las rutas que ocupan los "polleros" para trasladar a los migrantes se dio el pasado sábado 18 de noviembre, cuando, durante la madrugada, los integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron en el punto de verificación de la caseta de Peaje de San Martín Texmelucan del Arco Norte, a 100 personas migrantes.

Los llamados indocumentados eran transportados de manera ilegal y en condiciones de hacinamiento en un autobús turístico.

Fue en el municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Tlaxcala, se le marcó el alto al conductor del autobús de tipo turismo. Durante la revisión, las autoridades del INM detectaron a las 100 personas que no pudieron acreditar su estancia regular en el país.

Dentro de la lista de migrantes que viajaban con el objetivo de cumplir el llamado "sueño americano", estaban 44 hombres y 10 mujeres; siete menores de edad no acompañados y 13 núcleos familiares compuestos por 37 personas, de ellos, 18 adultos y 19 menores para un total de 98 migrantes de nacionalidad guatemalteca, además de dos mexicanos. Entre los adultos, tres son guatemaltecos viajaban al interior del maletero del camión.

Al final, para las 100 personas, el "sueño americano" terminó; sin embargo, a pesar de las adversidades, los transmigrantes seguirán buscando alternativas y opciones con el objetivo de cruzar a la frontera norte de México y encontrar mejores condiciones de vida en Estados Unidos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.