Ante las elecciones en las que se nombrará al presidente de Estados Unidos para el periodo 2020-2024, el voto de los migrantes mexicanos puede convertirse en factor para exigir respeto a los derechos humanos y hasta para cambiar tendencias.
En Estados Unidos viven más de 2.5 millones de poblanos, de los cuales más de 300 mil se encuentran de forma ilegal. Los poblanos mandan más de mil 300 millones de dólares al año a México, según el estudio “Los Migrantes Poblanos en Estados Unidos”.
Si se unen las fuerzas de los migrantes poblanos con las de los originarios de otros estados de México, según algunas organizaciones no gubernamentales, se podría alcanzar la cifra de 38 millones de personas de origen mexicano.
Una alianza entre organizaciones comunitarias, activistas, líderes de opinión, instituciones, y organismos públicos y privados podría ser clave para que los migrantes mexicanos hagan escuchar su voz.
Un empresario de origen poblano, Jaime Lucero, está promoviendo el movimiento Fuerza Migrante, que busca generar un contrapeso en Estados Unidos con 10 millones de votos para las elecciones que se realizarán en noviembre de 2020.
Este 10 de diciembre se conformará el Consejo Binacional de Fuerza Migrante, movimiento que pretende reunir a colectivos de mexicanos en Estados Unidos, para levantar la voz y evitar que personajes como Donald Trump vuelvan a llegar al gobierno de Estados Unidos.
El movimiento ya sumó al equipo de beisbol Pericos de Puebla; mientras que se busca concretar apoyos de la novena los Charros de Jalisco, de la Selección Mexicana de Futbol y del equipo del balompié mexicano Chivas Rayadas de Guadalajara. Según las estimaciones de Jaime Lucero, se podrían reunir 10 millones de votos en Estados Unidos y 10 millones de credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) en México, para incidir en las políticas binacionales a favor de los migrantes.
Para Jaime Lucero, en las elecciones de 2016, hubo mexicanos que apoyaron al Partido Republicano y hasta votaron por el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a las medidas que anunció contra la comunidad migrante.
Hasta ahora, el Movimiento Fuerza Migrante no pretende ninguna candidatura ni en Estados Unidos ni en México y el objetivo principal es lograr la unidad de los migrantes para conformar un contrapeso y contrarrestar los abusos que se están presentando. Ojalá se logre la meta.
jaime.zambrano@milenio.com