Política

El difícil papel de México ante la migración

  • Desde el biopoder
  • El difícil papel de México ante la migración
  • Jaime Zambrano

México cuenta con un papel clave en los procesos migratorios de personas hacia Estados Unidos, ya que es un expulsor de quienes buscan mejores condiciones de vida y, al mismo tiempo, un espacio de tránsito para quienes llegan de otras naciones, con el objetivo de cumplir el “sueño americano”.

En la actualidad, presionado por la administración del presidente, Donald Trump, quien amenaza con aplicar diferentes sanciones y bloqueos económicos, el gobierno mexicano funge como un muro de contención a las caravanas que llegan de Centroamérica.

El 20 de enero, cientos de migrantes comenzaron a cruzar el río Suchiate en la frontera sur de México con Guatemala e intentaron ingresar a territorio nacional en busca de recibir apoyo y continuar su camino hacia Estados Unidos.

Los elementos de la Guardia Nacional replegaron a los migrantes que se encuentran desesperados ante la falta de una respuesta por parte del gobierno mexicano para recibir asilo y transitar hacia su meta.

La desesperación de las migrantes, quienes con mochilas y menores en los brazos atravesaron el río, muestra el deseo de alcanzar un mejor nivel de vida luego de que en sus lugares de origen solo les espera violencia y hambre.

Con el objetivo de continuar su trayecto rumbo a los Estados Unidos, los indocumentados que alcanzaron a pisar el suelo mexicano tras cruzar el río Suchiate, escalaron un muro de rocas y encontraron un cerco de elementos de la Guardia Nacional que los regresaron a Guatemala.

Aquellos migrantes que logran pasan la línea fronteriza del sur, en México encontrarán una serie de problemas como la violación de sus derechos por parte de sus compatriotas, de diferentes integrantes de la sociedad mexicana, de autoridades como miembros del Instituto Nacional de Migración y de integrantes de grupos delictivos.

Lo ideal sería que México deje pasar a los migrantes y les garantice el respeto a sus derechos fundamentales, entre ellos, el de la vida, el de la salud y el del libre tránsito. Lo cierto es que los migrantes son tratados en México como si su vida no tuviera ningún valor por parte de redes criminales y hasta por civiles. El panorama luce complicado y la alternativa es trabajar en los factores que originan la migración y en garantizar el respeto al derecho de los seres humanos sin importar su raza, nacionalidad, sexo o edad.

jaime.zambrano@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.