Interesante la cifra en la que Mikel Arriola dimensionó el impacto económico de la pandemia en nuestra Liga.
La cifra calculada asciende a más de 4 mil 400 millones de pesos en pérdidas, los cuales representarían alrededor del 35 por ciento de los ingresos que tienen los clubes en total.
Siendo taquillas el rubro más afectado, la consecuente venta de esquilmos y muy probablemente seguidos de patrocinios.
En dólares, esa cifra estaría alrededor de 220 millones de billetes verdes y el total de ingresos para la Liga Mx acorde a esa cantidad, sería de 628 millones.
Acorde al censo mencionado y con 188 millones de fans (100 millones en México), eso significa que la derrama económica de cada aficionado es de 3.3 USD o 60 pesos aproximadamente.
La expansión a otros mercados es poco probable por el arraigo de La Afición a sus Ligas locales y los grandes equipos/marcas internacionales como FC Barcelona, Real Madrid y Manchester United.
Por lo que la fusión con la MLS apunta como la vía más probable para el crecimiento económico de nuestra Liga.
Los números no mienten y me gustó mucho que el máximo dirigente de nuestra Liga maneje cifras para dimensionar retos y esfuerzos.
Con ello se sabe de dónde se parte y hacia dónde ir.
Jaime Rascón
Twitter: @jaimerascon