Política

Políticos delincuentes

Recurrentemente nos enterarnos que el expresidente y algunos políticas de menor nivel de tal o cual país fueron a dar con sus huesitos a la cárcel por corrupción, peculado, enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y otras gracias.

Desde hace muchos años prácticamente en toda Latinoamérica la corrupción ha sido el “deporte favorito” de la clase política. También ha habido y hay corrupción en algunos países europeos y en otros continentes. Los gringos no son la excepción. Aun cuando muchos políticos ostentan encumbrados cargos no pasan de ser delincuentes. ¿O no, Mr. Trump?

La corrupción de políticos extranjeros no minimiza la corrupción de políticos corruptos mexicanos. Los corruptos son corruptos aquí y en China, y merecen escarmiento.

Sin embargo en México delincuentes políticos bien identificados por sus fechorías gozan de impunidad. Sabemos bien quienes son y que fechorías han cometido. La pregunta obligada es: ¿por qué no los han enjuiciado? Esa es la gran duda que desde siempre me ha intrigado.

Recientemente, a través de la transmisión los Martes del Jaguar, le sacaron sus trapitos al sol a un “honorable político nacional”. En dichas transmisiones se difundieron grabaciones, en las cuales dicho político hacía gala no sólo de sus millonarias corruptelas, sino también de su corrientísimo léxico, aderezado con majaderías que harían enrojecer al tal Brozo, eso es mucho decir.

Sus compañeros de partido reprobaron su deleznable nivel. Le pidieron que renunciara al cargo que ostenta como presidente nacional de ese devaluado instituto político, el baquetón se negó. A pesar de las evidencias dijo que él está limpio de culpa.

La balconeada que le propinaron ocasionó que aquella coalición que había generado remotas expectativas, se fue al caño. Hoy, las posibilidades de reintegrar esa coalición son remotas, Ni sus homólogos azules, ni los amarillos volverán a confiar en él, los traicionó.

Colofón

Ayer en la sede del Comité Ejecutivo Nacional del otrora partido hegemónico, estuvieron los tres aspirantes por la presidencia de México: Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo y Alejandro Murat. Quién sabe de dónde Beatriz Paredes sacó la idea de unas eventuales elecciones chuecas. Cree el león… Dijo: “Que se oiga fuerte y recio, los mexicanos no vamos a permitir elecciones de Estado”. Miró fijamente a Alito, él se agachó cuando Beatriz pidió a sus correligionarios estatura política. Esa petición equivale a pedirle peras al olmo.

Jaime Marín

Correo: jaimemarinsr@jmarin.com


Google news logo
Síguenos en
Jaime Marín
  • Jaime Marín
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.