¡Me enteré que era Millennial!
Desde mi artículo anterior, me enteré que mis conocidos y yo somos millennial.
Y desde ese entonces, he visto tantas actitudes millenniales entre mis conocidos y yo, creemos que podemos hacer las cosas fácilmente y que con tan solo pedirlo y desearlo.
Así que por esto mismo, me he dedicado a investigar y estudiar las características de esta generación, ya que considero que entendiendo esto, puedo tener una idea de más o menos de lo que podemos esperar del futuro.
En mi artículo pasado mencione que estas nuevas generaciones, creen que se merecen todo y no es hasta que entran al mundo laboral que se dan cuenta de la realidad, no basta con querer las cosas es necesario trabajar por ellas.
Sin embargo, Ron Alsop utilizó un término nuevo para definir a los millennials, "generación del merecimiento o trofeo". Este término se asignó cuando se determinó que esta generación cree ciegamente que merece absolutamente todo sin trabajarlo, ocasionando sentimientos de superioridad y narcisismo, sin embargo, al enfrentarse a la realidad, se sienten impotentes, tristes y desilusionados de la vida.
De acuerdo a diversos autores, los padres crearon una nueva raza superior, sin embargo, la consecuencia de esto es que están creando personalidades infladas las cuales no satisficieran sus expectativas y generará un sentimiento de insatisfacción en su vida. Sin embargo, ante el fracaso, esta generación se victimiza y justifican sus errores.
Por esto mismo es necesario empezar a cambiar nuestra propia mentalidad, empezar a ver todo con mayor humildad y actitud, aprender a ver el fracaso no como algo malo, sino como una lección para mejorar y aprender. Pero sobre todo, tener presente que las cosas tienen un costo, nada es gratis y que para obtenerlas debemos de trabajar constantemente para conseguirlas.
Porque me gustaría que dejemos de ser vistos como una generación de merecimiento y mejor hay que convertirnos en una
¡Generación de merecedores!