Ciudad de México /
Un Observatorio Ciudadano es un órgano complejo, que para que tenga éxito es muy importante que se conozca su funcionamiento y sus alcances.
Las fases que tiene un Observatorio Ciudadano están integradas por 6 responsabilidades:
Fase 1
- Promover el análisis de nuestra situación actual, las prioridades de acción y la planeación para atender temas prioritarios.
- Conocer a nuestros candidatos a gobernantes y fomentar el voto a) Perfil candidatos: personal y profesional b) Trayectoria: hechos y logros c) Lo que promueve en campaña
Fase 2
- Obtener y evaluar los compromisos claros y específicos de los gobernantes en campaña
- Obtener datos de medición y difundir los resultados de las evaluaciones
Fase 3
- Comprometer al gobierno a la acción y solución
- Proponer y ayudar al gobierno a definir el plan de trabajo
www.lagunayotequiero.org/@LagunaYoTQuiero