Política

El Día del Médico

  • Susurros...
  • El Día del Médico
  • Irma Vela

El origen de la medicina data desde la antigüedad.

Empezó desde el momento en que el ser humano comenzó a usar las hierbas y los minerales para curarse.

Los rituales mágico-espirituales por parte de chamanes, brujos y adivinos, dieron lugar al inicio de la medicina de una manera empírica y práctica.

En Egipto existieron sabios allegados al faraón que contaban con conocimientos en medicina, astronomía, matemáticas y arquitectura como fue el caso de Imhotep, en la China antigua también existieron adelantos, como la acupuntura, mediante la utilización de agujas para desbloquear la energía y la India dio sus frutos con la medicina Ãyurveda, donde toman en cuenta el tipo de dosha de cada persona con el fin de poder recetar, en Grecia Hipócrates ha sido considerado el padre de la medicina y Galeno fue médico, cirujano y filósofo, los trabajos de ambos, los musulmanes los tradujeron al arábigo con el médico Avicena durante el siglo VIII.

Abulcasis médico y científico andalusí, es considerado el padre de la cirugía moderna.

Posteriormente en los siglos XIV y XV con la pandemia de la peste negra, la medicina fue avanzando y en el siglo XV y XVI hubo grandes adelantos con la ayuda de Leonardo Da Vinci, quién aportó a la anatomía ilustraciones detalladas del cuerpo humano.

Al ver el desarrollo de la medicina desde sus inicios al siglo XXI, nos podemos percatar de su evolución como ciencia.

Es importante tomar en consideración la gran vocación de los médicos que los impulsó a enfrentar incluso a la religión, ya que en el pasado diseccionar cadáveres estaba prohibido por la iglesia.

Es de admirar el carácter y la búsqueda del bienestar del ser humano, al ver la manera en que los médicos están de guardia tantas horas, tantos días.

Dejando incluso a un lado su vida personal, viviendo en un estado de alerta constante con el único interés de buscar la salud del prójimo, resaltando su gran compromiso hacia la sociedad.

Esa es la realidad del médico actual del siglo XXI, la gran competencia existente los impulsa a seguir estudiando, ya el médico de pueblo de antaño, que conocía a todos y recetaba conociendo los antecedentes familiares, amigo y consolador en las pérdidas, se ha visto en la necesidad de retomar su rumbo, estudiando especialidades y visitando congresos con el fin de estar actualizado en su área.

Hoy en día, el médico está consciente que el uso y abuso de la tecnología genera otro tipo de síntomas; el uso desmedido del celular afecta la vista así como ciertas posturas del cuerpo, el consumo desmedido de comida chatarra incrementa las enfermedades estomacales y el estrés genera un envejecimiento prematuro.

Podemos aseverar que en cada médico se encuentra escondido el mismo espíritu aventurero, que retó al mundo desde sus inicios, buscando la verdad de la vida, incluso más allá de la muerte…

Solo me queda dar un abrazo y un gracias a todos los buenos médicos que me han atendido en el transcurso de mi vida.

Gracias, gracias,

gracias, gracias…

De todo corazón

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.