Deportes

Dolor del pecho en la mujer deportista

El pecho es una parte delicada de la anatomía de una mujer por lo que debe tenerse siempre en consideración incluso cuando realizamos ejercicio. El pecho de una mujer es músculo pero también contiene grasa y tejido glandular, por este motivo, tanto el tamaño como la forma del pecho femenino es radicalmente distinto al del hombre, al igual que sus funciones.

Es esencial practicar deporte con un sujetador adaptado al nivel del tamaño del pecho y con los elementos de protección necesarios. Al trabajar la musculatura pectoral, es importante conocer cuál es nuestro nivel y aumentar el peso de forma progresiva para evitar lesiones.

Los deportes que implican impacto, como las artes marciales o el boxeo, suponen un elevado riesgo de lesión. Una patada o un golpe seco en una mama pueden suponer una lesión funcional. Bien es cierto que existen petos y artículos que dan una protección adicional al pecho evitando al máximo los efectos de los impactos que van asociados a este deporte. De todos modos, la mejor protección es una buena técnica por lo que seguir al pie de la letra las indicaciones de los profesores y entrenadores resulta de gran ayuda.

Sin embargo, no sólo los deportes de impacto implican probables lesiones sino que simplemente el hecho de correr es una actividad que, tras diversos estudios, se ha constatado que si se realiza sin una adecuada sujeción de las mamas, puede conllevar problemas no solo cosméticos en lo que se conoce como “ligamentos de Cooper”, que son los que se encargan de la sujeción de las mamas.

Correr supone un movimiento de las mamas que en las mujeres puede dar síntomas no sólo de incomodidad sino también de dolor. Por ello es muy importante llevar un sujetador adaptado al nivel del tamaño del pecho y de los elementos de protección, como el almohadillado.

Desde hace algunos años, las marcas de ropa deportiva han desarrollado prendas específicas para la práctica del deporte. Los tops con sujeción o los sujetadores deportivos están a la orden del día y han ayudado a reducir sustancialmente las molestias o dolor ocasionado por el movimiento del pecho, evitando el abandono de la actividad deportiva.

Ejercicios para desarrollar la musculatura pectoral

Los ejercicios destinados a desarrollar el tono muscular ayudarán a evitar movimientos incómodos y físicamente nos ayudarán a estar en forma. Aun así, hay que tener presente que el tamaño de la mama puede ser más o menos limitante por lo que habrá que adaptarse a las características físicas individuales.

Existen rutinas de potenciación de la musculatura pectoral útiles tanto para mujeres como para hombres. Se puede trabajar tanto con pesas libres o en máquinas cuyos movimientos están ya predeterminados para trabajar específicamente esa zona. Fortalecer la musculatura de los pectorales no es sólo mejorar su aspecto sino que, además, ofrece protección ante la práctica de otro tipo de ejercicios o deportes.

Si las molestias persisten, consulte a su médico.

dr.ignaviocardona@gmail.com

Twitter: @icardonam

Google news logo
Síguenos en
Ignacio Cardona
  • Ignacio Cardona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.