Cultura

La foto prohibida de Marilyn

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 2
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 2

Eduardo Antonio Caballero, quien nació en enero de 1940 en la colonia Peralvillo, entonces Distrito Federal, era un adolescente cuando empezó como ayudante de su maestro, el gran Héctor García, pero se independizó muy joven y continuó su carrera de fotógrafo, hasta que lo catapultó aquella portentosa imagen de Marilyn Monroe.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 1
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 1

En su biografía, sin embargo, poco se habla de que fue fotógrafo de Adolfo López Mateos, presidente de México de 1958 a 1964, frente a quien atestiguó curiosas anécdotas, como aquella en la que el mandatario ridiculizó a uno de sus colaboradores, solo para mostrarle a Caballero la abyección de un subalterno hacia el mandamás en turno.

Pocos se refieren a Caballero como precursor de las fotonovelas en México; aquellas populares revistas en las que aparecían fotos de actrices y actores, todos muy populares, donde narraban historias con diálogos escritos en globitos, rectángulos o recuadros.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 9
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 9

Pero fue la famosa foto, producto de varios clics aquel 22 de febrero de 1962 y por la que, curiosidad de reportero, se le visitó en su casa de Coapa, gracias a la mediación de Alberto Carbot, periodista, escritor y biógrafo, quien tiene en puerta la publicación de un libro sobre la Rubia platinada en México.

***

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 18
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 18
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 5
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 5

La generación Jet de Antonio Caballero

*Por Alberto Carbot

La notable creatividad de Antonio Caballero (Ciudad de México, 1940) nunca dejará de sorprendernos.

Su bien cimentado prestigio como profesional de la imagen —una sobresaliente trayectoria como fotorreportero, que dio inicio en 1952—, está avalada por las múltiples presentaciones de su obra en las más destacadas galerías de México y el extranjero, en países como Corea del Sur, España, Italia, Estados Unidos, Francia y Canadá.

Su trabajo ha sido exhibido particularmente en el Museo de Arte Moderno de París. En julio del 2006, el Museo del Louvre, adquirió para su acervo una serie de fotografías, con la temática de sus fotonovelas, un género de la narrativa muy popular en Italia, España y Brasil en los años 60, de las que él fue pionero en México.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 15
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 15


Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 12|
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 12

De 1963 hasta 1978, produjo, dirigió y fotografió más de 500 fotonovelas, y admite que fue una etapa azarosa, puesto que en México no existían guionistas o historietistas enfocados a esta nueva propuesta editorial. Por tanto, hubo que partir desde cero, para innovar en esta actividad e incluso, improvisar con el uso de sombrillas de luz para elevar la calidad de las fotografías.

Discípulo de Héctor García, con quien se inició en la fotografía hace más de medio siglo, el destacado profesional laboró como freelance en Cine Mundial, Crónica, Jueves de Excélsior, Revista de Revistas, Mañana, Siempre y Madame, entre muchas otras publicaciones. Su impulso para franquear las fronteras internacionales lo obtuvo primordialmente gracias al apoyo de Alfonso Morales y Ramón López Quiroga.

La imagen más célebre de Antonio Caballero a nivel mundial, es aquella captada el 22 de febrero de 1962, en el Hotel Continental Hilton, durante la conferencia de prensa que la eterna Marilyn Monroe ofreció durante su visita a México y en la que el entonces joven fotoperiodista de Cine Mundial, reveló ante el mundo que entre el vestido y la piel de la sensual actriz sólo mediaba la fragancia de unas pocas gotas de Chanel No. 5.

*Con permiso del autor se publica este fragmento de un texto inédito sobre Antonio Caballero.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 6
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 6
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 16
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 16

***

Antonio Caballero y otros fotógrafos se apiñaban en espera de Marilyn Monroe, quien después de una larga espera salió, y entonces tomó asiento en el lobby del hotel Continental Hilton, en la colonia Juárez, que tiempo después desapareciera con los sismos de 1985.

Y fue el fotógrafo Antonio Caballero quien quedó de frente y muy cerca de la fulgurante estrella.

Y aquello sería un parpadeo.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 4
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 4

Décadas después, en su casa de Coapa, Antonio Caballero se acomoda en una silla y, con ademanes suaves, narra emocionado:

—Me acuerdo muy bien que me habló Octavio Alba, que era el director de Cine Mundial, y me dijo que hiciera un grupito con tres fotógrafos; entonces me llevé a Mario Marsano y José Luis Mújica, para cubrir la conferencia; nos citaron a las dos de la tarde, pero no llegaba Marilyn; eran las tres de la tarde y no llegaba, y la verdad es que empecé yo a instigar a todos: “Vámonos, vámonos…” Y ahí vamos para afuera, porque sí era mucho tiempo de espera y ni siquiera nos ofrecían un vaso de agua. Nada, nada.

—Y entonces apareció…

—Sí, apareció por un elevador y se arremolinaron, y yo empecé a decirles: “Oigan, por qué quieren hacer fotos de ovalitos si la mayoría tenemos telefoto; para eso, Lucy Quijada, de relaciones públicas del hotel Hilton, ya tenía una mesita con un sillón, una botella de champagne y una sola copa, y entonces llegó Marilyn y se sirvió; la champañera le estorbaba a Juanito Martínez, de El Nacional, y la quitó

—¿Y usted?

—Y yo quedé a los pies, justamente, de Marilyn. Y cuando se da la…el descruce, pues yo sin querer tomé la foto, y me quedé viendo así, y dije: “Cómo” y no dije nada —recuerda, en referencia a su discreción—, pero los demás fotógrafos sí se dieron cuenta y me empezaron a decir: “Oye, Caballero, pásanos la foto, pásanos la foto…”

Y terminó su presentación ante la prensa.

Marilyn saboreaba el vino espumoso en una copa.

Otras imágenes de la diva, de pie y sentada, serían captadas por Humberto Zendejas, quien las publicaría en diversos medios, entre ellos la revista Gente Sur, que la incluye en un número dedicado a la diva.

Antonio Caballero, mientras tanto, atesoraba los rollos de su cámara, la heroica Yashika, formato medio, a diferencia de las otras, por lo que sus imágenes eran más nítidas.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 3
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 3

—¿Estabas en cuclillas?

—Yo, en cuclillas, ahí, y Marilyn ahí. Y, claro, la tenía a la vista, y cuando ella descruza… la veo totalmente. Entonces alcancé a fotografiar parte de su zapato y… todo.

—Y te das cuenta en el laboratorio de esa foto…

—Ahí, medio la capté, pero no hice escándalo, ni nada; más bien los que estaban atrás de mí sí se dieron cuenta.

—Ah, ya, pero llegas al laboratorio y qué fue lo primero que pensaste.

—“En la torre, en qué bronca me metí”.

—¿Y por qué?

—Porque aquí era muy criticado todo…

—Muy censurado.

—Nooo, verle el vello púbico a una mujer…era…te decían morboso, cuando menos, ¿no? Y luego, cuando se publicó empezaron los demás compañeros: “Oyes, tienes una demanda de Marilyn”, y yo decía que no, porque ya me hubiera llegado un papel.

—Era de envidia.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 17
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 17

—Era de envidia; inclusive hubo un fotógrafo de Excélsior, no me acuerdo de su nombre, que ya estando yo trabajando en la UNAM, estaba filmando con una cámara muy grande y él me movió un tripié muy endeble…

La foto fue publicada por Cine Mundial, pero censurada, mientras que en El Fígaro, otro semanario de espectáculos, apareció tal como fue captada por Antonio Caballero.

Durante algún tiempo, algunos colegas suyos alegaron ser dueños de la foto; después de litigios, Caballero comprobó que él era, es y sigue siendo el autor de la icónica imagen, además de pionero en fotografiar a los actores y actrices durante filmaciones de películas, por lo que también posee un histórico archivo, entre el que destacan imágenes de Pedro Armendáriz y Dolores del Río y otros protagonistas del cine mexicano.

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 8
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 8

Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 11
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 11


Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 141
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 14
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 10
Humberto Ríos Navarrete. La foto prohibida de Marilyn 10


Google news logo
Síguenos en
Humberto Ríos Navarrete
  • Humberto Ríos Navarrete
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.